Skip to content

Maestros de la CETEG toman bancos y dañan oficinas educativas en Chilpancingo

Las acciones forman parte de su exigencia para derogar la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa

Aproximadamente 300 docentes iniciaron una marcha

Table of Contents

 Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron este martes sucursales bancarias en el centro de Chilpancingo y causaron destrozos en las oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), como parte de un paro nacional que inició el 15 de mayo. Las acciones forman parte de su exigencia para derogar la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa.

Aproximadamente 300 docentes iniciaron una marcha alrededor de las 10:30 horas desde la avenida Ruffo Figueroa. Un primer grupo cerró la sucursal de Citibanamex frente al Museo La Avispa, impidiendo el acceso a clientes y colocando lonas en el exterior. Posteriormente, otro contingente se dirigió al zócalo capitalino, donde clausuraron las sucursales de BBVA y Banamex, generando molestia entre usuarios que no pudieron realizar trámites.

De manera paralela, un grupo reducido de manifestantes se trasladó a las oficinas del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña, en la colonia Villa Lucerna. Los profesores ingresaron al inmueble, arrojaron piedras, rompieron ventanas, dañaron mobiliario y realizaron pintas en la fachada antes de retirarse. Personal de la dependencia confirmó los destrozos y cerró las instalaciones a medios de comunicación.

Los maestros demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE promulgada durante el gobierno de Felipe Calderón, así como la cancelación de la Reforma Educativa. Estas protestas se enmarcan en un movimiento más amplio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que mantiene plantones y bloqueos en varias entidades del país.

El conflicto escaló después de que la presidenta Claudia Sheinbaum comparara a los manifestantes con grupos de derecha por intentar afectar el proceso electoral de jueces y ministros programado para el 1 de junio. En respuesta, la CNTE negó cualquier vinculación partidista y defendió la autonomía de su movimiento. 

Latest