Skip to content

Descarta gobierno de Guerrero persecución política contra alcaldesa de Acapulco

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, negó que exista persecución política en el marco de las auditorías realizadas por la ASE

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros

Table of Contents

El gobierno de Guerrero, a través del subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, negó que exista persecución política contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, en el marco de las auditorías realizadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Rodríguez Cisneros afirmó que la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda opera bajo principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, respetando la autonomía de los órganos fiscalizadores.

La controversia surge tras las declaraciones de la alcaldesa López Rodríguez, quien acusó a la ASE de intentar fiscalizar ilegalmente recursos federales, como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), atribuidos exclusivamente a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En entrevista con Fórmula Noticias, la presidenta municipal señaló que la ASE carece de facultades para auditar dichos fondos, citando el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. López Rodríguez calificó las acciones de la ASE como un abuso de autoridad y un linchamiento político, asegurando: “Vivo la Santa Inquisición, me persiguen como si yo fuera la mujer más corrupta del mundo”. Además, denunció que la ASE busca acusarla ante la Fiscalía Anticorrupción por un presunto desvío de 898 millones de pesos, lo que calificó como una invención.

Rodríguez Cisneros destacó que el gobierno estatal mantiene una política de diálogo y colaboración, con 118 ejercicios de supervisión realizados por la ASE, de los cuales 70 correspondieron a organismos públicos descentralizados y 48 al sector central, además de 21 revisiones de la ASF y 123 evaluaciones del Órgano de Control Interno.

El subsecretario subrayó que todos los servidores públicos están obligados a administrar recursos con honestidad y apego a la ley, y que el gobierno respeta el trabajo técnico de los entes fiscalizadores.

Por su parte, López Rodríguez anunció que ha presentado amparos y prepara una controversia constitucional, aunque expresó desconfianza en las instancias judiciales locales, afirmando: “Yo sé que no voy a ganar nada en Guerrero, pero lo voy a ganar fuera de Guerrero”. También convocó a la ciudadanía a una marcha contra la corrupción y en respaldo a la reforma judicial federal, instando a “sacar a los corruptos del poder judicial”.

El gobierno estatal reiteró su compromiso de trabajar con municipios y autoridades federales, manteniendo la transparencia como responsabilidad compartida.

Latest