Skip to content

Busca Rogelio Ortega candidatura de Morena para la gubernatura de Guerrero

El exgobernador interino propuso construir un "proyecto plural de alto consenso" que integre a diversos sectores sociales

Rogelio Ortega Martínez acompañado de diversos liderazgos

Table of Contents

El exgobernador interino Rogelio Ortega Martínez formalizó este sábado sus aspiraciones a la candidatura de Morena para la gubernatura de Guerrero en las elecciones de 2027, durante un evento con 300 asistentes en Acapulco. El académico de la UAGro propuso construir un "proyecto plural de alto consenso" que integre a diversos sectores sociales.

"Quiero que mi candidatura, si la registramos, sea por Morena -la marca de hoy- pero con una gran pluralidad. Lo llamo candidatura de alto consenso", declaró Ortega Martínez, quien gobernó Guerrero entre 2014-2015 tras la crisis por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El exmandatario identificó tres ejes prioritarios: seguridad, generación de empleo y desarrollo económico con paz y bienestar.

En el evento estuvieron presentes figuras clave como Eliseo Moyao Morales, exsecretario de Finanzas, quien alertó que el 90% del presupuesto estatal se destina a gasto corriente, limitando el desarrollo. "La política social ayuda pero no resuelve; se necesitan mecanismos que generen empleos reales", afirmó. Por su parte, Emilio Ulloa Pérez, dirigente de Morena, anunció que realizarán foros para recoger propuestas ciudadanas.

Ortega Martínez se perfila como el primer precandidato en mover fichas para la sucesión gubernamental, adelantándose a otros nombres sonados como Félix Salgado Macedonio o Beatriz Mojica. Según reveló Moyao, una encuesta interna de noviembre 2024 mostró que, aunque solo el 49% de los guerrerenses conocía a Ortega, registraba la mayor aceptación como candidato potencial.

El exgobernador, quien tiene antecedentes como militante de izquierda-izquierda en los 70s, busca capitalizar su imagen de conciliador durante la crisis de 2014. Sin embargo, enfrenta el reto de articular un proyecto económico viable para un estado donde, según datos expuestos en el acto, el crimen organizado ha crecido como "alternativa ante la falta de oportunidades".

Durante su discurso, Ortega enfatizó la necesidad de un "proyecto viable, no sueños ilusos" que sume al gobierno federal, iniciativa privada y sociedad civil. Dijo: "Tenemos que hacer algo por Guerrero... Se pueden buscar nuevas formas de gobernar".

El evento congregó a más de 300 representantes de sectores clave: abogados, ingenieros, empresarios, académicos, creadores y organizaciones civiles. Ortega cerró con un llamado a formar "un gran colectivo de gente talentosa" para construir "el bienestar que Guerrero necesita", en lo que sería el eje central de su plataforma preliminar.

La precampaña se oficializará en los próximos meses, mientras Morena define si realizará elecciones internas o designará por encuesta. Analistas consideran que Ortega apuesta a posicionarse como la opción técnica frente a figuras más polarizantes.

Latest