
Cinco lecturas radiográficas para una era de obscenidad y de conflictivos
Por Isidoro Villator León*
Por Isidoro Villator León*
Curiel de Icaza expresó su visión para el cargo, enfatizando un enfoque que abarca tanto la tradición como la modernidad en la cultura mexicana.
Paco Taibo II seguirá como director, afirmó la presidenta electa.
Este programa se llevará a cabo en los municipios de Acapulco, Taxco, Iguala y Chilpancingo.
El Festival Internacional Cervantino (FIC) de Guanajuato presentó este martes su edición número 52.
Deleita la OFA a centenares de familias del puerto tradicional.
Podrán participar las y los artesanos profesionales y/o amateurs, en forma grupal o individual.
Un total de 33 proyectos han sido seleccionados para recibir apoyo durante el ciclo que se extenderá del 1 de octubre de 2024 al 31 de mayo de 2025.
Los conciertos masivos gratuitos comenzaron hace 27 años en la Ciudad de México.
Es un esfuerzo por nombrar desde la poesía las cosas que por naturaleza y definición deberían ser el reflejo de lo que nos rodea.
Por primera vez en la historia de Tabasco y de México se logra reunir en un solo sitio más de 200 ejecutantes del tambor tradicional y la flauta de carrizo.
La creación de un complejo cultural en la Quinta Grijalva solo beneficia a constructores.
«Los libros me parecen mágicos y yo quería ser parte de esa magia», dijo
Hay en Tabasco una larga tradición política de desprecio hacia la cultura y el arte. Los actuales candidatos a gobernador continúan esta nefasta tradición.
Tabasco debe salir de la indigencia cultural por causa de imposiciones y malas prácticas de los gobiernos de los últimos 30 años.
La fidelidad de Marquines actúa en el lenguaje y sus ofrecimientos; si la escenografía y los argumentos varían de un título a otro, mantienen en vertical y en todo lo alto las rutas siempre abiertas de las múltiples ramificacioness de la escritura poética.