
AMLO se duele por ataque en redes de la oposición, 'me quieren ablandar', dice
El hashtag #NarcoPresidenteAMLO tenía 138 mil menciones, además de 4.5 millones de vistas.
El hashtag #NarcoPresidenteAMLO tenía 138 mil menciones, además de 4.5 millones de vistas.
Ante la falta de evidencia, una jueza de distrito con sede en Quintana Roo modificó la medida cautelar.
Coordinará los esfuerzos para la ampliación de dicho programa junto con Zoé Robledo, quien se mantendrá al frente del IMSS, dijo.
Acusó que “ya volvieron a inyectarle dinero” en redes sociales la campaña “narcopresidente”.
“En esta vida nadie llega solo a ningún lado”, le recordó el expresidente de la SCJN, a la ministra que ahora ya no reconoce ayuda.
El lunes Sheinbaum confirmó en su propia conferencia de prensa que mantendrá estos espacios de diálogo con periodistas.
El senador morenista expresó sentirse “mejor que nunca” y con el ánimo de redoblar sus actividades.
El Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional siguen trabajando en una convocatoria al Congreso, la cual seguramente se emitirá durante la primera semana de septiembre, señaló.
Se acordó abrir un carril de la México-Puebla, solo por un par de horas, con la promesa de volver a cerrarse la vialidad, dijo el abogado.
El presidente llamó a los ejidatarios para no dejarse manipular por los abogados que los están asesorando.
“Hay un fondo o un recurso que viene justamente del régimen fiscal que se llama FAIS, son recursos para atender la pobreza", comentó.
El presidente dijo que cuando García Harfuch estuvo al frente de la policía capitalina fue cuando más bajaron los índices delictivos.
En la zona metropolitana del Valle de México está el 12%, es decir, 2.4 millones; mientras que en la Ciudad de México hay 940,000 jóvenes en estas condiciones.
"Desde Salinas. No solo fue el rematar los bienes de la nación, también modificaron el artículo tercero para que la educación no fuese gratuita".
El presidente afirmó que sólo son entre 200 y 300 familias las que huyeron de sus comunidades a Guatemala por violencia del crimen organizado.
Genaro García Luna fue hallado culpable en febrero de 2023 de cuatro delitos relacionados con la corrupción y el narcotráfico.