Table of Contents
La diputada Glafira Meraza Prudente (Morena) presentó un punto de acuerdo para combatir el matrimonio infantil y forzado en Guerrero, dirigido a los 84 ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres. La iniciativa, respaldada por el Grupo Parlamentario de Morena y la diputada Claudia Sierra, fue turnada a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
El acuerdo exhorta a las autoridades municipales a implementar campañas de concientización y prevención, mientras solicita al fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, investigar casos recientes registrados en Huamuchitos (Acapulco), San Pedro Cuitlapán (Tlacoachistlahuaca) y Cochoapa el Grande.
La legisladora destacó que, pese a las reformas legales de 2022 que prohibieron el matrimonio antes de los 18 años y tipificaron la cohabitación forzada como delito, persisten prácticas que vulneran los derechos de menores. El Código Penal local establece sanciones para quienes promuevan estas uniones, pero se requiere mayor aplicación de la ley y políticas públicas integrales.
El punto de acuerdo busca coordinar acciones entre fiscalías, sistemas DIF, secretarías de Educación y Salud, así como programas de apoyo a familias vulnerables. Meraza Prudente subrayó la necesidad de combinar medidas legales con educación y cambio cultural para erradicar estas prácticas.