
Protesta por sobrerrepresentación de Morena molesta AMLO; ‘se ven mal’, dice
"Pueden hacer muchas cosas en política, pero hay que procurar no hacer el ridículo”, le dice a la oposición.
"Pueden hacer muchas cosas en política, pero hay que procurar no hacer el ridículo”, le dice a la oposición.
Marco Verde es el segundo mexicano con posibilidad de ganar medalla de oro en París 2024, después de Prisca Awiti, quien obtuvo plata en judo.
Sheinbaum Pardo dijo que es “completamente falso” que vaya a ocurrir una sobrerrepresentación, tal y como lo ha denunciado la oposición.
“Es un mundo interrelacionado”, recordó el presidente al señalar que México está muy interrelacionado con la economía de Estados Unidos.
Al llegar AMLO al gobierno había 101 feminicidios, la cifra se redujo a 65 crímenes, 3 meses antes del fin de la actual Administración, dijo Rosa Icela Rodríguez.
"Eso es lo que nos informaron y no ha habido más información, estamos esperando que nos informen”, expresó.
El presidente reclama que siga sin resolver la demanda que mantiene México contra Ecuador, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito.
La Magistrada Mónica Soto señaló que convocará a la sesión solemne para la entrega de la constancia de mayoría que se efectuará el 15 de agosto de este año.
“Tenemos un margen de protección, no nos afecta tanto (la depreciación del peso) porque nuestras finanzas están muy fuertes, aseguró.
El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 19.3972 unidades por dólar. Frente a un cierre de 19.1624 del viernes, con el dato del Banco de México.
Se reunió con gobernadores de los estados del noreste del país para definir proyectos prioritarios de infraestructura y otros temas de relevancia.
López Obrador visita un estado en virtual toque de queda, la inseguridad rebasa cualquier expectativa de un mejor futuro.
“No me ha gustado lo que ha estado pasando últimamente, ya estamos interviniendo”, afirmó el presidente.
En su gira de agradecimiento por las alcaldías Cuajimalpa y Magdalena Contreras, se comprometió a dar atención a las peticiones de los pobladores.
El acuerdo se alcanzó tras una reunión binacional entre los cancilleres y funcionarios de seguridad y migración.
Indicó que las conferencias presidenciales permanecerán como la primera línea informativa oficial.