Table of Contents
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un comunicado oficial para fijar su postura tras el anuncio de la ruptura de relaciones diplomáticas por parte de Perú.
La Cancillería mexicana "lamentó y rechazó" categóricamente la decisión unilateral de Lima, calificándola de "excesiva y desproporcionada" como respuesta al asilo diplomático concedido a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.
Asilo, principio histórico e irrenunciable
En su defensa, la SRE enfatizó que la concesión del asilo se realizó en "pleno apego al derecho internacional", haciendo referencia específica a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, un instrumento del que ambos países son parte. México sostiene que el asilo es un principio irrenunciable y un pilar histórico de su política exterior, por lo que actuó en ejercicio de una facultad legítima.
"México lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país," señaló la SRE en su comunicado.
Vínculos consulares se mantienen y lazo entre pueblos
A pesar de la ruptura en el plano diplomático, la SRE confirmó que:
- Se mantendrán las relaciones consulares entre ambos países para garantizar la protección y asistencia de los ciudadanos mexicanos y peruanos.
- México priorizará el diálogo y la solución amistosa de controversias, reiterando los "históricos lazos de amistad" que unen a los pueblos de México y Perú.
La ruptura implica que el personal diplomático de la Embajada de México en Perú deberá ser retirado. Adicionalmente, se informó que la encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Ornela, fue notificada por el Canciller peruano Hugo de Zela sobre un plazo perentorio para abandonar el territorio peruano, en el marco de la decisión de Lima.