Skip to content

Investiga Reino Unido a artistas por su apoyo a Palestina durante concierto

La policía británica analiza posibles delitos de orden público tras consignas contra Israel en Glastonbury

Durante su actuación, el vocalista de Bob Vylan

Table of Contents

La policía británica abrió una investigación criminal contra los artistas Bob Vylan y Kneecap tras lanzar consignas contra Israel y el primer ministro Keir Starmer durante sus presentaciones en el Festival de Glastonbury. Las autoridades analizan si los hechos constituyen delitos de orden público, según confirmó Reuters.

Durante su actuación, el vocalista de Bob Vylan repitió frases como “muerte, muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel” e invitó al público a corearlas, además de proclamar el eslogan “desde el río hasta el mar, Palestina será libre”, interpretado habitualmente como un llamado a la desaparición del Estado israelí. Por su parte, el grupo norirlandés Kneecap dirigió cánticos contra Starmer y condenó a Israel por la ofensiva en Gaza.

El caso se produce en un momento sensible para el gobierno británico, que busca declarar organización terrorista al colectivo Palestine Action, responsable de actos vandálicos contra infraestructura militar británica en protesta por la guerra en Gaza. La propuesta ha sido presentada en el Parlamento, aunque un juez paralizó temporalmente la medida el pasado viernes.

En paralelo, el regulador audiovisual Ofcom investiga a la BBC por no interrumpir la retransmisión en línea del concierto cuando se emitieron los mensajes contra Israel. La cadena calificó la difusión de esas declaraciones como “totalmente inaceptable”, mientras la ministra de Cultura, Lisa Nandy, pidió explicaciones urgentes al director general del medio público.

De confirmarse faltas a los estándares editoriales, Ofcom podría obligar a la BBC a pedir disculpas públicas y realizar ajustes internos para evitar hechos similares. El festival de Glastonbury, que acumula antecedentes de polémicas políticas, enfrenta así una de las controversias más graves de su historia reciente.

Latest