Skip to content

Aprueba Congreso licencia menstrual con goce de sueldo en Guerrero

La medida aplicará a servidoras públicas diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria

El Congreso aprobó adiciones a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado

Table of Contents

El Congreso de Guerrero aprobó adiciones a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos, Coordinados y Descentralizados, para otorgar una licencia menstrual con goce de sueldo de hasta dos días por mes a las trabajadoras diagnosticadas médicamente con dismenorrea primaria o secundaria.

Durante la sesión, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, explicó que la propuesta, presentada por la diputada María de Jesús Galena Radilla, no contraviene el marco jurídico federal ni estatal, y refuerza el derecho fundamental a la protección de la salud de las mujeres trabajadoras.

Sánchez Alarcón señaló que la medida constituye una acción afirmativa de política pública que busca atender las necesidades médicas y de bienestar de las servidoras públicas que padecen dismenorrea, permitiéndoles mantener condiciones laborales óptimas sin comprometer su salud.

Además, destacó que la aprobación de la licencia menstrual responde a recomendaciones internacionales y nacionales sobre derechos humanos laborales y de género, y refuerza ordenamientos locales como la Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Agregó que omitir medidas para atender los padecimientos derivados de la menstruación podría considerarse una forma de violencia laboral indirecta o estructural.

Latest