Table of Contents
Al encabezar la ceremonia cívica de izamiento de la Bandera Nacional correspondiente al mes patrio, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda convocó a la unidad social y política para continuar trabajando “con convicción, fuerza y pasión” en favor de la paz, la igualdad y la justicia en Guerrero.
Durante el acto realizado en la explanada de la Casa del Pueblo, la mandataria estatal destacó que México y Guerrero representan “esperanza viva y futuro compartido”, por lo que llamó a honrar a quienes dieron libertad y defendieron la justicia, la paz y la dignidad del pueblo.
Salgado Pineda reconoció la labor de las y los servidores públicos en los primeros cuatro años de su gestión y adelantó que los dos informes restantes de su administración se llevarán a cabo en septiembre. Recordó que en años anteriores las contingencias naturales obligaron a reprogramar la rendición de cuentas, pero en esta ocasión se busca consolidar la cercanía con la ciudadanía.
En su mensaje, subrayó que la libertad, la justicia y la soberanía son conquistas alcanzadas mediante el esfuerzo colectivo, no concesiones. Además, hizo referencia a las fechas emblemáticas del mes: el 6 de septiembre, la proclamación de las Leyes de Reforma; el 8, el Día Internacional de la Alfabetización; el 10, el Día Internacional para la Prevención del Suicidio; el 13, homenaje a los Niños Héroes; y el 14, la instalación del Congreso de Chilpancingo.
También destacó el 15 y 16 de septiembre, inicio de la lucha por la Independencia; el 21, Día Internacional de la Paz; el 27 y 28, consumación y firma del Acta de Independencia; y el 30, natalicio de José María Morelos y Pavón.
El acto cívico incluyó honores a los lábaros patrios y la presentación cultural del Ballet Folclórico Danza en el Viento con la pieza El Jarabe Tapatío, acompañado por el Mariachi Perla Negra.
En el presidium participaron representantes de los poderes Legislativo y Judicial, mandos militares, integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y funcionarios estatales.