Skip to content

Es injusta para México la imposición del 50% de aranceles al acero y aluminio: Sheinbaum

“Es una medida para todo el mundo, pero consideramos injusta para México, dijo la mandataria.

Claudia Sheinbaum, anunciará medidas contra aranceles.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum  cuestionó la imposición de aranceles del 50 por ciento al acero y aluminio y se sumó a las afirmaciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al calificarlos como “injustos”.

“Es una medida para todo el mundo, pero consideramos injusta para México. Desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial”, señaló.

En su conferencia mañanera, la mandataria afirmó que de no llegar a un acuerdo se tomarán las medidas necesarias para proteger los empleos y la industria.

Anunció que este miércoles 4 de junio se reunirá con la industria del acero y aluminio, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene un encuentro en Washington con funcionarios estadounidenses.

Sheinbaum advirtió que en caso de no llegar a un acuerdo, la próxima semana se anunciarán medidas para enfrentar los gravámenes.

“Nuestra responsabilidad es proteger los empleos y también a la industria del acero. México tiene que fortalecerse y protegerse, pero si no se logra, estaremos anunciando medidas, pero no será un ojo por ojo”, indicó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, formalizó el aumento para aumentar los aranceles al acero y aluminio para todo el mundo, con excepción de Reino Unido.

Confusión sobre presidente de la Corte

Tras las afirmaciones de Sheinbaum sobre que la presidencia de la Corte le correspondía a una mujer, la mandataria aclaró la confusión ante el triunfo virtual de Hugo Aguilar.

“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca, un muy buen abogado. Tengo el privilegio de conocerlo, no solamente con temas relacionados con los pueblos originarios, sino, en general, tiene un amplio conocimiento”, expresó la mandataria.

La presidenta definió a Hugo Aguilar como un “excelente abogado” quien se especializa en temas sobre derechos indígenas, pero con amplio conocimiento de distintos temas.

Con respecto a los nueve ministros que se integrarán a la Suprema Corte, la presidenta dijo que “son muy buenos perfiles” y confía en que harán llegar la transformación al Poder Judicial. “Yo creo que lo van a hacer muy bien”, expresó.

La presidenta estuvo acompaña en su conferencia por Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para hablar sobre los avances en carreteras.

Esteva detalló que todavía hay 10 puentes y distribuidores viales pendientes de construcción este año, los cuales estarán en los siguientes estados:

Baja California Sur: Glorieta Fonatur, con 3 por ciento de avance.

Morelos: en Jojutla, con 11 por ciento de avance.

CDMX/Edomex: puentes Alameda Oriente que iniciará el 17 de junio.

Colima: Libramiento Arco Sur, libramiento Arco Norte, La Presa Trancas.

Nayarit: Amado Nervo, comenzará el próximo 25 de junio.

Sinaloa: México 15-Pérez Escobosa, iniciará el 1 de julio.

Tlaxcala: Viaducto Santa Ana, comenzará el 30 de junio.

Veracruz: Acceso al puerto de Veracruz que iniciará el 25 de junio.

Latest