Skip to content

¡Crisis diplomática! Perú rompe relaciones con México tras asilo a ex primera ministra Chávez

Lima acusa "acto inamistoso" e injerencia por asilo a exjefa de gabinete de Castillo.

Betssy Chávez Chino.

Table of Contents

Lima.- El Gobierno de Perú, encabezado por el Canciller Hugo de Zela, anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, en una escalada sin precedentes desatada por el proceso de asilo otorgado a la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez Chino, aliada clave del destituido expresidente Pedro Castillo.

De Zela, en una conferencia de prensa, calificó la decisión de México como un "acto inamistoso" y una "injerencia inaceptable" en los asuntos internos del país andino, al confirmar que Chávez se encuentra refugiada en la residencia de la Embajada mexicana en Lima. La diplomacia peruana ha señalado que esta acción, sumada a las "reiteradas ocasiones" de interferencia por parte del actual y el anterior Presidente de México (en referencia a Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador), ha obligado a tomar la drástica medida.

“Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior Presidente de ese país han interferido en los asuntos internos de Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México,” sentenció el Canciller Hugo de Zela.

Ex primera ministra en la mira de la justicia peruana

El asilo a Chávez agrava la tensión, dado que la exfuncionaria —quien fuera Jefa del Gabinete por poco más de dos semanas antes del fallido intento de autogolpe de Castillo a fines de 2022— enfrenta un proceso penal por el presunto delito de conspiración contra el Estado y participación en el intento de disolución del Congreso.

La Fiscalía peruana ha solicitado una pena de 25 años de prisión para Chávez, quien ha negado haber conocido el plan de Castillo. La ex legisladora había estado en prisión preventiva desde junio de 2023, pero fue liberada en septiembre pasado por orden judicial para continuar su defensa en libertad.

La noticia del asilo generó sorpresa incluso en el círculo cercano de Chávez. Su abogado, Raúl Noblecilla, declaró a la emisora local RPP que desconocía el paradero de su defendida desde hacía varios días y no estaba al tanto del inicio del proceso de asilo.

México defiende el asilo como derecho internacional

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) rechazó la ruptura diplomática, calificándola de "decisión excesiva y desproporcionada" y defendió el asilo otorgado a Betssy Chávez como un "acto legítimo" y apegado al derecho internacional y a la tradición mexicana de protección humanitaria.

A pesar de la ruptura, la SRE subrayó que México continuará privilegiando el diálogo y los "históricos lazos de amistad" que unen a ambos pueblos, aunque la decisión peruana implica el retiro de su personal diplomático.

Latest