Skip to content

Zona de baja presión frente a Guerrero se fortalece; podría ser ciclón en menos de 24 horas

El SMN reportó que este sistema, junto con otros fenómenos atmosféricos, provocará lluvias de fuertes a intensas en 21 entidades del país

Una zona de baja presión ubicada a poco más de 300 kilómetros

Table of Contents

Una zona de baja presión ubicada a poco más de 300 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, muestra un alto potencial de desarrollo ciclónico, con probabilidad del 100 por ciento de evolucionar en depresión o tormenta tropical durante las próximas 24 horas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El organismo detalló que imágenes satelitales recientes identifican un sistema con circulación definida y vientos cercanos a fuerza de galerna. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 5 y 10 millas por hora, paralelo a la costa sur y suroeste de México.

En paralelo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que este sistema, junto con otros fenómenos atmosféricos, provocará lluvias de fuertes a intensas en 21 entidades del país entre este domingo y lunes, además de oleaje elevado y rachas de viento en las costas del Pacífico sur.

Estados con pronóstico de lluvias

El SMN indicó que se prevén lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en Guerrero (sur), Oaxaca (este y costa), Veracruz (sur), Tabasco (oeste), Chiapas (norte, oeste y sur) y Campeche (oeste y suroeste).

Las precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, se esperan en Jalisco, Colima, Michoacán y Puebla. En tanto, lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, podrían registrarse en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Chubascos de entre 5 y 25 milímetros se pronostican para Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo y Tlaxcala, además de lluvias aisladas en Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Latest