Table of Contents
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya van 11 mil 379 mexicanos deportados desde que Donald Trump tomó posesión como mandatario de Estados Unidos.
Detalló que en total son 14 ml 47 personas expulsadas a través de México y que la mayoría de esas personas repatriadas son connacionales mexicanos.
Señaló que en el caso de las negociaciones por el tema migratorio se está avanzando.
Del 20 de enero a la fecha, comentó, se han deportado a 11 mil 379 mexicanos y 3 mil 91 extranjeros
Estafa de Javier Milie
La presidenta también habló sobre el caso del mandatario argentino, Javier Milei, sobre la promoción de un negocio privado.
Abogados argentinos presentaron el domingo ante la justicia penal denuncias por fraude contra el presidente Javier Milei por promocionar una criptomoneda en sus redes sociales.
El viernes, Milei publicó en X sobre $LIBRA, una moneda que, según dijo, tenía como objetivo “incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”.
Milei, ha acumulado más de cien denuncias en su contra después de que este fin de semana instruyera a la Oficina Anticorrupción a investigar a los miembros del Gobierno ante la estafa de una criptomoneda que él mismo promocionó en redes sociales.
La presidenta de México opinó que es un asunto muy grave, “sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, aparte del fraude de confirmarse".
Cuestionó ¿cómo el presidente de un país promueve algo para beneficio privado?, hay un conflicto de interés, mejor no meterse, dijo en su conferencia mañanera.
Afirmó que en México se ha impulsado la división entre el poder económico y el poder político, la iniciativa privada está para hacer negocios con contenido social, porque buscamos la responsabilidad social de los empresarios. Pero una cosa es el negocio privado y otra el ejercicio público.
Sobre la iniciativa internacional de regular las redes sociales, Sheinbaum consideró que su postura en general es no censurar nada y la regulación siempre está en el límite de la censura. Sin embargo también es cierto que en redes sociales, hay muchas cuentas falsas que son pagadas, que debería transparentarse.