Table of Contents
Uruapan, Michoacán.– Menos de una semana después del asesinato de su esposo, el exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la alcaldesa Grecia Quiroz dio su primera aparición pública, con un mensaje claro y contundente: la lucha contra la violencia no se detendrá y se transformará en un reclamo electoral de cara a las elecciones de 2027.
Con el sombrero que su esposo usaba habitualmente como símbolo de su lucha y fortaleza, Quiroz no solo rindió homenaje a Manzo, sino que planteó un "voto de castigo" para quienes, orquestaron su asesinato: “Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no sabían que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable, y con él, en 2027, les vamos a dar un voto de castigo. Nos vamos a hacer valer y honrar la memoria de Carlos Manzo”, declaró entre aplausos de los asistentes.
El crimen que conmovió a Uruapan, Michoacán y trascendió a nivel nacional ha desatado una oleada de indignación y protesta que se traduce ahora en un movimiento político-electoral. Tras los días de manifestaciones en la ciudad y en el estado, Grecia Quiroz dejó claro que no solo se tratará de justicia para su esposo, sino de una respuesta electoral contundente en los próximos comicios.
"Este crimen no quedará impune", aseguró la alcaldesa, quien enfatizó que la lucha de su esposo contra la inseguridad no terminó con su muerte. “Nos dejaron un héroe, pero no nos vamos a quedar callados, no vamos a dejar que su sacrificio sea en vano”, afirmó, dirigiéndose a la multitud con un mensaje de esperanza y resistencia.
El reclamo por la justicia también se expandió hacia el Gobierno Federal. Quiroz recordó que, en su encuentro con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, le exigió justicia inmediata y le advirtió que el gobierno sabe perfectamente dónde están los responsables del asesinato de Manzo. La alcaldesa dejó claro que su visita no fue para "doblar las manos", sino para exigir acción y poner presión al gobierno federal.
"Ya basta de más sangre", exclamó en su discurso, pidiendo a la ciudadanía no permitir que la violencia siga marcando la vida de los uruapenses. “Para todos aquellos que hemos perdido a un ser querido, a quienes han sido extorsionados, robados, o víctimas de abuso, hoy les traigo un mensaje de esperanza. Vamos a seguir luchando con el movimiento independiente del sombrero. No vamos a dejar que nadie siga ensangrentando Uruapan. Necesito de su apoyo, no me dejen sola”, afirmó.
Con estas palabras, Grecia Quiroz no solo se posiciona como líder de la comunidad, sino que empieza a construir una narrativa electoral centrada en la memoria de su esposo y la lucha contra la impunidad, en un escenario donde las elecciones de 2027 ya empiezan a perfilarse como el próximo terreno de confrontación política.