Skip to content

Violencia en Acapulco aumentó pese a control del C4 por efectivos de la Guardia Nacional

La percepción de inseguridad en Acapulco pasó del 75.7 al 83.4 entre los meses de marzo a junio.

Acapulco, un paraíso violento

Table of Contents

Por: Ricardo Ramos.

Pese al control de la Guardia Nacional sobre las cámaras de videovigilancia del C4 y de los constantes reforzamientos de seguridad la violencia en el puerto de Acapulco permanece y tan solo el mes de julio cerró con 42 homicidios dolosos, principalmente en el área urbana de este destino de playa.

A inicios de julio en conferencia de prensa, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez y mandos militares, dieron a conocer que el monitoreo de las más de mil videocámaras de vigilancia estará a cargo de 104 elementos de la Guardia Nacional, quienes atenderán reportes de la línea telefónica de emergencias 911, botones de pánico y se coordinarán con las fuerzas de seguridad que operan en el municipio.

El ayuntamiento porteño sólo conservó las funciones administrativas del C-4, como realizar el mantenimiento de las cámaras, los enlaces de fibra óptica y el soporte técnico.

Sin embargo, los cambios para garantizar una mejor vigilancia en la ciudad, no han aminorado la violencia como lo demuestran los hechos de sangre de los últimos días.

En menos de 24 horas un total de 15 personas fueron asesinadas en diferentes hechos violentos en el puerto de Acapulco entre jueves y viernes, en algunos de los casos los cuerpos han sido localizados en vehículos y otros arrojados a las vialidades.

Esta semana la Guardia Nacional inauguró tres cuarteles en la zona poniente de Acapulco, uno en el anexo de la base aérea de Pie de la Cuesta, otro dentro del Parque Nacional El Veladero y uno más en el predio del Cbtis 14 en el fraccionamiento Balcones del Mar. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) dada a conocer en julio, señala que la percepción ciudadana sobre la inseguridad en Acapulco aumentó.

Las estadísticas del INEGI indican que el puerto pasó del 75.7 al 83.4 por ciento en este rubro, según con lo consultado a población mayor de 18 años entre los meses de marzo a junio.

Latest