Skip to content

Vinculan a Adán Augusto con empresario que operaba muelle de huachicol en Tampico

Saúl Vera Ochoa, empresario tabasqueño, operó el muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, señalado como punto de ingreso de buques con combustible ilegal

Adán Augusto López Hernández, senador de Morena

Table of Contents

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Saúl Vera Ochoa, empresario tabasqueño identificado como simpatizante de la precandidatura presidencial de Adán Augusto López Hernández, operó el muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, señalado como punto de ingreso de buques con combustible ilegal.

De acuerdo con el reportaje, la empresa Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., propiedad de Vera Ochoa, obtuvo la concesión del muelle en junio de 2020, el mismo mes de su constitución. Entre las firmas accionistas se encuentra Acuitab, constituida en una notaría de la que fue titular Adán Augusto López.

El exadministrador de la Aduana de Tampico, capitán Alejandro Torres Joaquín, declaró como testigo protegido ante la Fiscalía General de la República (FGR) que al muelle 289 arribaban buques con hidrocarburo de procedencia ilícita. En su testimonio, señaló que la terminal pertenecía a un empresario con “lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López”.

Torres Joaquín indicó que durante su gestión recibió pagos en al menos 13 ocasiones por permitir la entrada de los cargamentos. Precisó que los montos ascendían a 1.7 millones de pesos por embarcación, entregados en oficinas de la Plaza Laguna de Tampico, donde también operaban otros involucrados en la red de huachicol fiscal.

Uno de ellos fue identificado como Antonio Dávila Capiterucho, administrador único de la concesionaria, quien además compartió actas empresariales con Vera Ochoa. El testigo señaló que Capiterucho acudía a la Plaza Laguna para recoger pagos ilegales relacionados con la operación del muelle.

La investigación de MCCI también señaló a Osvel Tudón Rojas, dueño de Tuac Shipping Agency S.A. de C.V., empresa con sede en el mismo edificio. De acuerdo con fuentes portuarias, Tudón Rojas fue descrito como uno de los principales operadores del huachicol fiscal en Tampico.

Entre los implicados aparece igualmente Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de administración de la ASIPONA de Tampico y antiguo funcionario del SAT, quien fue detenido por su presunta participación en la red.

Además de los testimonios judiciales, MCCI recopiló declaraciones públicas en las que Vera Ochoa manifestó apoyo a Adán Augusto López durante su aspiración presidencial. En entrevista con el medio cartaabierta.mx en 2022, afirmó que el político tabasqueño era “la mejor opción para el país y para la continuidad de la Cuarta Transformación”, y que su llegada a Palacio Nacional “sería de enorme beneficio para Tabasco y para México”.

El esquema descrito en el expediente de la FGR detalla que los sobornos se distribuían entre funcionarios aduanales a través de intermediarios. El propio Torres Joaquín aseguró que recibía dinero de un contacto identificado como “Osvaldo y/o Osvel”, con quien se reunía en el tercer piso de la Plaza Laguna para recibir los pagos destinados a él y a sus subordinados.

MCCI concluyó que la concesión del muelle 289, otorgada a una empresa de reciente creación, coincidió con la instalación de un esquema de sobornos que permitió el ingreso sistemático de combustible ilegal. La organización destacó la relación entre el beneficiario de la concesión y su respaldo público a la precandidatura presidencial de López Hernández, lo que, según la investigación, evidencia la conexión entre intereses económicos y políticos.

Hasta el momento, las autoridades federales no han informado sobre acciones adicionales derivadas de este caso. La investigación de MCCI apunta a la existencia de una red que operaba mediante concesiones portuarias, empresas de reciente creación y el pago de sobornos a funcionarios para facilitar la entrada de cargamentos de hidrocarburo irregular.

Latest