Table of Contents
Un sismo de magnitud 7.3 en la escala de Richter se registró este jueves a las 22:15 horas locales, afectando principalmente la ciudad de San Pedro de Atacama y sus alrededores en el norte de Chile. El epicentro del terremoto se ubicó cerca de la frontera con Argentina, a una profundidad de 155 kilómetros y a 34 kilómetros de la ciudad mencionada, según informó el Centro Sismológico de Chile.
📌Um terremoto de 7,3 graus na escala Richter atingiu o norte do Chile na noite desta quinta-feira (18), a cerca de 20 km da vila de San Pedro do Atacama, que fica a 1.630 km da capital, Santiago. Segundo o presidente do Chile, Gabriel Boric, o tremor ocorreu a uma profundidade… pic.twitter.com/Hne5H82PCn
— 🇧🇷JENIFER COSTA🇧🇷 (@jeny1962) July 19, 2024
El presidente de Chile, Gabriel Boric, comunicó a través de su cuenta en la red social X que, preliminarmente, no se han reportado heridos ni accidentes significativos como resultado del sismo. Adicionalmente, el mandatario indicó que se han registrado algunos desprendimientos de rocas en la ruta de Calama a Tocopilla y cortes de luz en San Pedro de Atacama.
#sismo#terremoto#antofagasta #atacama#senapred https://t.co/PxU3UPfeCU pic.twitter.com/KZWQbLZnAp
— #AricaEmergencias CHILE 🇨🇱CUENTA OFICIAL🇨🇱 (@AricaEmergenCH) July 19, 2024
Las autoridades han activado protocolos de emergencia y están en proceso de recabar más información sobre los daños. La ministra de Defensa ha verificado la situación de las fuerzas encargadas del resguardo de la frontera, confirmando que no hay daños personales entre el personal desplegado.
#ÚltimaHora Se registró un terremoto en Chile, en la región de Antofagasta. Los primeros reportes afirman qué la magnitud fue de 7.3 😰
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 19, 2024
Una cámara de seguridad captó el momento en el que inició el movimiento telurico pic.twitter.com/5NlclmJbtU
Además, se ha convocado a una reunión de emergencia del COGRID provincial en El Loa para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias.
AHORA Imágenes del #Terremoto de Magnitud de 7,4 en el Norte de #Chile en #Antofagasta #Atacama #Calama #Sismo Se registró 20 km al Sur de #SanPedroDeAtacama Región de Antofagasta a un Profundidad de 166 km pic.twitter.com/6jBiOtfEm9
— Noticias Live Chile (@NoticiasLiveCh) July 19, 2024
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha descartado el riesgo de tsunami, afirmando que las características del sismo no son las necesarias para generar uno en las costas chilenas.
#Terremoto#AltoHospicio
— KarlHarderConcejal (@KarlConcejalAH) July 19, 2024
Estuvimos recorriendo los puntos críticos y sectores donde sabemos que hay fallas geológicas y viviendas con orden de demolición por socavones (algunas aún habitadas.)
La comuna está bajo normalidad
PD: La tele puro reality #iquique#Tarapaca #Chile pic.twitter.com/ctVfc2pBRa
Chile, situado en el cinturón de fuego del Pacífico, es uno de los países más sísmicos del mundo, con frecuentes terremotos debido a la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana. En 1960, la región de Valdivia en Chile fue escenario del terremoto más fuerte registrado en tiempos modernos, con una magnitud de 9.6.