Skip to content

Venezuela 'inmoviliza' aeronave que ingresó de forma "ilícita y furtiva" a su espacio aéreo

La aeronave, identificada como una avioneta Cessna 310 con matrícula XBRED, procedía de las islas del Caribe y se desvió de su plan de vuelo.

F-16 de la fuerza aérea de Venezuela.

Table of Contents

Caracas, Venezuela— La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informó este [Incluir la fecha, si se tuviera] sobre la "interceptación e inmovilización" de una aeronave que ingresó sin autorización y con el sistema de rastreo apagado ('transponder') en el estado Apure, fronterizo con Colombia.

El anuncio fue realizado por el Comandante Estratégico Operacional de la FANB (CEOFANB), Domingo Hernández Lárez, a través de sus redes sociales.

Detalles de la invasión aérea

La aeronave, identificada como una avioneta Cessna 310 con matrícula XBRED, procedía de las islas del Caribe y fue detectada tras desviarse de su plan de vuelo.

·         Ingreso Furtivo: Según Hernández Lárez, la avioneta despegó de su lugar de origen, apagó el transponder y suprimió las comunicaciones, tomando un "rumbo franco hacia el sur de Venezuela".

·         Neutralización: El monoplano bimotor finalmente aterrizó en una pista no autorizada en el municipio Rómulo Gallegos de Apure, donde fue "inmovilizada" por las autoridades.

·         Protocolo de Defensa: El comandante del CEOFANB explicó que, conforme al Plan de Defensa Nacional y la Ley de Control Aeroespacial, cualquier aeronave que ingrese sin autorización es "declarada de inmediato como blanco de interés", procediéndose a la triangulación, interceptación e identificación como "vector hostil".

Hernández Lárez compartió un video del sitio donde cayó la avioneta y fue neutralizada.

Combate al narcotráfico y tensiones con EU

Las autoridades venezolanas vincularon directamente la acción con el combate al narcotráfico transnacional, un flagelo que, según la FANB, utiliza su espacio aéreo como plataforma.

"¡No permitiremos la violación de nuestra soberanía nacional! ¡No somos plataforma del narcotráfico transnacional!", sentenció Hernández Lárez, añadiendo que 21 aeronaves han sido inutilizadas en lo que va del año.

Esta operación ocurre en un contexto de alta tensión con Estados Unidos. Si bien la FANB enfoca sus acciones en la lucha contra el narcotráfico, estos operativos se dan en medio de las acusaciones de Washington contra el presidente Nicolás Maduro, al que señala de liderar un cartel narco.

Caracas ha reiterado que estos señalamientos carecen de pruebas y son parte de una estrategia para lograr un "cambio de régimen" y apropiarse de los recursos naturales del país. Además, han señalado el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe como una medida que ignora que la principal ruta del tráfico de sustancias ilícitas es el Pacífico.

Latest