Table of Contents
El Gobierno de Venezuela acusó a Estados Unidos de crear con inteligencia artificial un video publicado por el expresidente Donald Trump que mostraba el ataque a una embarcación. Según Washington, la embarcación transportaba drogas y había salido de territorio venezolano.
A través de la red social Telegram, el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, afirmó que el secretario de Estado, Marco Rubio, podría estar "mintiendo" a Trump y que el video creado con IA es una "prueba" falsa.
"Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza", escribió el ministro.
Detalles del video
El martes, Donald Trump publicó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense en el que se ve cómo una embarcación es monitoreada y luego destruida por un misil.
Trump aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron a once miembros del grupo criminal transnacional Tren de Aragua, el cual fue designado como organización terrorista por su Administración. El ataque, al que llamó "ataque cinético", se realizó en el Atlántico contra una embarcación que transportaba drogas.
Una hora antes, el Pentágono había confirmado a la agencia de noticias EFE que el ataque se había llevado a cabo en el sur del Caribe contra una embarcación con drogas que había salido de Venezuela y que era operada por narcoterroristas. El secretario de Estado, Marco Rubio, había publicado la misma información en su cuenta oficial.
Contexto de las tensiones
Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en el mar Caribe, cerca de la costa de Venezuela, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró que su país se enfrenta a la "más grande amenaza que se haya visto" en América en el último siglo y advirtió que Venezuela se declararía "en armas" si fuera agredida.