Skip to content

Uruapan despide entre reclamos y aplusos a Carlos Manzo, alcalde asesinado

El cuerpo del edil fue escoltado por la Guardia Ciudadana del Sombrero y elementos de la Policía Municipal, entre aplausos, música de mariachi y sirenas de patrullas

Durante el trayecto, se observó un caballo ensillado, el mismo que el alcalde montó en su primer informe de gobierno

Table of Contents

Uruapan, Mich., 2 de noviembre de 2025. — Entre aplausos, música de mariachi y sirenas de patrullas, cientos de ciudadanos, familiares y funcionarios locales despidieron este domingo al alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado la noche del sábado 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de las Velas en el Centro Histórico de la ciudad.

El cortejo fúnebre partió desde la funeraria San José, sobre la avenida Juárez, hacia el primer cuadro de Uruapan, donde se rindió un homenaje público al edil. Decenas de asistentes acompañaron el féretro entre muestras de respeto y consignas que exigían justicia y el fin de la violencia que azota al municipio.

Manzo Rodríguez, quien murió tras recibir tres impactos de bala calibre 9 milímetros, fue atacado a quemarropa durante un evento al que asistían miles de personas. El atentado provocó pánico entre los presentes y derivó en una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y fuerzas de seguridad. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en el ataque falleció el alcalde y uno de los agresores, mientras que dos personas fueron detenidas por su presunta participación.

El cuerpo del edil fue escoltado por la Guardia Ciudadana del Sombrero y elementos de la Policía Municipal. Durante el trayecto, se observó un caballo ensillado, el mismo que el alcalde montó en su primer informe de gobierno en septiembre pasado. Manzo, conocido por su estilo directo y su insistencia en fortalecer la seguridad municipal, había dotado de vehículos blindados y aumentos salariales a los policías locales.

Antes de su muerte, el alcalde había solicitado apoyo federal para reforzar la presencia de fuerzas de seguridad en la región, una de las más afectadas por el crimen organizado en Michoacán. En sus redes sociales se había pronunciado en repetidas ocasiones por una política más firme contra los grupos delictivos, lo que lo convirtió en una figura mediática con amplio respaldo ciudadano, aunque también generó controversia.

Manzo llegó a la presidencia municipal por la vía independiente, tras haber sido diputado federal por Morena, partido al que renunció denunciando incongruencias con sus principios. En las elecciones locales obtuvo más de 95 mil votos, convirtiéndose en el primer alcalde independiente de Uruapan.

Su asesinato provocó reacciones a nivel nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum convocó una reunión urgente del Gabinete de Seguridad para reforzar las acciones operativas en la zona. La Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina también informaron que mantendrán patrullajes y operativos en el municipio.

Durante el velorio, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acudió a presentar sus condolencias, pero fue recibido con gritos y reclamos de asistentes que le exigieron resultados ante la creciente inseguridad. El mandatario abandonó el lugar sin ofrecer declaraciones.

Carlos Manzo fue recordado por sus simpatizantes como un funcionario que “dio la cara” ante la violencia. Su muerte reavivó el debate sobre la vulnerabilidad de los gobiernos locales frente al crimen organizado y la urgencia de garantizar condiciones de seguridad para las autoridades municipales.

Latest