Table of Contents
Uruapan, Michoacán. Tras las 10:00 horas, miles de ciudadanos se congregaron en la avenida Latinoamericana para participar en la marcha por la paz convocada tras el asesinato del exalcalde Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento del Día de Muertos.
Con vestimenta blanca como símbolo de unidad y pancartas con mensajes de justicia, los manifestantes avanzaron desde la Glorieta del McDonald’s hacia el centro de la ciudad, recorriendo Paseo Lázaro Cárdenas, Morelos y 5 de Febrero, hasta llegar a la Pérgola Municipal, donde se prevén homenajes y actos simbólicos en memoria del exedil y de las víctimas de la violencia en la región.
La movilización reunió a comerciantes, transportistas, médicos, estudiantes, docentes y colectivos ciudadanos, quienes suspendieron sus actividades como parte del paro convocado para exigir mayor seguridad y el fin de los delitos de extorsión y secuestro que afectan a Uruapan. Durante la marcha, varios negocios y rutas de transporte público detuvieron temporalmente sus servicios, mientras que taxis ofrecieron traslado a los participantes.
Los manifestantes avanzaron al ritmo de consignas como “Ni un paso atrás, Uruapan unido jamás será vencido”, acompañados de música en vivo y ondeando banderas de México. La jornada transcurrió de manera pacífica, pero con un marcado sentido de indignación y reclamo de justicia hacia las autoridades estatales y federales.
El asesinato de Manzo, cuyo presunto autor material es un menor de edad, evidenció la gravedad de la crisis de inseguridad que atraviesa la región. La movilización de hoy refleja un mensaje claro de la sociedad civil: Michoacán exige vivir en paz y rechaza la violencia que ha afectado a su comunidad.
Con una asistencia masiva, la marcha se consolidó como un acto de resistencia y unidad ciudadana, dejando en evidencia la voluntad de los uruapenses de reclamar justicia y seguridad para su municipio.