Table of Contents
La diputada Susana Paola Juárez del PRD presentó una propuesta en el Congreso de Guerrero para atender el aumento de dengue en Teloloapan.
Chilpancingo, Guerrero, 5 de junio de 2024.- La diputada Susana Paola Juárez Gómez, del Grupo Parlamentario del PRD, presentó una propuesta de acuerdo parlamentario en el Congreso del Estado de Guerrero, solicitando medidas urgentes para atender el incremento de casos de dengue en el municipio de Teloloapan.
La propuesta insta a las secretarías de Salud Federal y Estatal a coordinarse con las autoridades municipales para establecer un programa extraordinario de atención a la salud, con énfasis en combatir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, paludismo y otras similares. Se busca asegurar que las unidades médicas estén equipadas con el personal y medicamentos necesarios.
La diputada Juárez Gómez subrayó que, según datos de la Secretaría de Salud, el dengue ha mostrado un incremento significativo, con un aumento del 368% en los casos reportados durante las primeras cinco semanas de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Guerrero ha sido uno de los estados más afectados, registrando 2,371 casos, lo que representa más del 34% de los casos detectados a nivel nacional.
El acuerdo también señala la necesidad de reorganizar los servicios de salud, fortalecer las redes de atención y establecer mecanismos de prevención y control, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014. La norma destaca la importancia de capacitar al personal de salud y promover el autocuidado entre la población.
En su exposición de motivos, la diputada mencionó que las condiciones geográficas y climáticas de Guerrero favorecen la transmisión de enfermedades por vectores, y que es crucial eliminar los criaderos de mosquitos y mejorar las condiciones de las viviendas para reducir el contacto con los insectos.
El acuerdo parlamentario propone coordinar un programa de atención urgente para los casos de dengue, implementar acciones preventivas conforme a la NOM-032-SSA2-2014 y publicar el acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en la Gaceta Oficial del Congreso.
El Congreso del Estado aprobó el acuerdo y lo remitió a las Secretarías de Salud y al municipio de Teloloapan para su conocimiento y ejecución.