Table of Contents
La alcaldesa de San Nicolás, Tarsila Molina Guzmán, urgió a que los programas y reformas en favor del pueblo afromexicano se materialicen en el municipio, ante el rezago “histórico” que enfrentan en servicios básicos, salud, educación e infraestructura.
La edil, electa en los comicios de junio de 2024 por la coalición PVEM-Morena-PT para encabezar la administración 2024–2027, se desprendió de Cuajinicuilapa, y la creación reciente del municipio fue aprobada por la 63 Legislatura del Congreso Local el 13 de enero de 2022.
En entrevista para Bajo Palabra, después de la ponencia impartida por el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, en el Congreso Local, la también líder de la coordinación integrada por presidentes municipales y comisariados ejidales afromexicanos de Guerrero y Oaxaca explicó que esta organización busca impulsar el Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano.
Comentó que los integrantes de la asociación se percataron del “enorme rezago y atraso” que padece este sector en materia educativa, obra pública y caminos. “No estamos comunicados y hemos vivido décadas, siglos de atraso”, afirmó.
Entre las carencias más graves, Molina Guzmán apuntó la falta de sistemas de agua potable y drenaje, así como la precariedad de los servicios de salud: “No tenemos doctores ni enfermeras”, o en su defecto, en la mayoría de las 10 comunidades del municipio el servicio simplemente no existe, dijo.
La coordinación entre ambas entidades federativas está conformada por 19 municipios y alrededor de 23 comisariados ejidales que, aseguró, trabajan para el crecimiento de los pueblos afros.
La presidenta municipal urgió a las autoridades correspondientes “quitar el castigo” respecto al abandono institucional en el que, por décadas, han vivido, y pidió que los apoyos lleguen a su territorio. “Hasta ahorita nos han mostrado que sí lo va a haber, que sí hay condiciones, pero pues realmente aún no se materializa”.
San Nicolás cuenta con aproximadamente 3,300 habitantes y, tras obtener recientemente su reconocimiento oficial, la edil señaló que se trabaja en sentar las bases de la administración pública.
“No teníamos servicios básicos como registro civil, tránsito o seguridad pública; hoy ya contamos con estas áreas, incluso con una directora en tránsito”, indicó.
Molina Guzmán subrayó que, aunque los avances puedan no ser visibles de inmediato, su gobierno continuará gestionando y trabajando para responder a las expectativas de la población afromexicana.