Table of Contents
Ciudad de México. — El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado la noche del 1 de noviembre, contaba con protección federal y municipal desde finales de 2024, informó este domingo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que la Guardia Nacional había asignado 14 elementos y dos vehículos para resguardar la seguridad periférica del edil, en coordinación con agentes municipales de su confianza.
“Desde diciembre de 2024, el presidente municipal contaba con protección asignada, y en mayo de este año hubo un reforzamiento adicional”, detalló García Harfuch. “Su seguridad inmediata era proporcionada por personal municipal, mientras que la Guardia Nacional apoyaba con la seguridad periférica, conforme a la petición del propio alcalde”, agregó.
El titular de la SSPC señaló que las autoridades mantienen una investigación exhaustiva para esclarecer el ataque, ocurrido la noche del sábado, cuando Manzo fue baleado al salir de un evento público en Uruapan.
García Harfuch condenó el asesinato y afirmó que el Gobierno federal trabaja con el estado de Michoacán para ubicar a los responsables.
“Condenamos enérgicamente este crimen. No habrá impunidad. Como en otros casos, llegaremos hasta las últimas consecuencias para que todos los responsables sean detenidos”, advirtió.
El secretario confirmó además que en la agresión resultó herido el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien se encuentra fuera de peligro. Dijo que no se descarta ninguna línea de investigación.
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, informó que el alcalde mantenía comunicación directa y continua con mandos del Ejército y de la Guardia Nacional, con quienes sostuvo al menos cuatro reuniones formales entre mayo y octubre para revisar su esquema de protección.
“Siempre existió comunicación permanente con el presidente municipal”, señaló Trevilla.
El general precisó que en las primeras reuniones Manzo solicitó más personal militar, pero en los encuentros posteriores, incluido el del 21 de octubre, diez días antes del ataque, no pidió refuerzos adicionales.
Como parte de la coordinación con el municipio, la Sedena y la Guardia Nacional desplegaron las operaciones “Chupani” y “Champi”, con más de 1,200 efectivos, que derivaron en detenciones, decomisos de armas, drogas y vehículos, además del desmantelamiento de artefactos explosivos improvisados.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, uno de los agresores fue abatido en el lugar y dos personas más fueron detenidas.
¿Quién era Carlos Manzo?
Carlos Manzo Rodríguez ganó la alcaldía de Uruapan en las elecciones de 2024 como candidato independiente, tras haberse desempeñado como diputado federal (2021-2024) por Morena, partido del cual se separó para lanzar su candidatura con el eslogan “El del Sombrero”.
Durante 2025, el edil exigió públicamente apoyo federal para enfrentar al crimen organizado en la región. En meses recientes, ofreció recompensas a policías municipales que abatieran a presuntos sicarios, una medida que generó polémica en el estado.