Skip to content

UAGro prohíbe reelección inmediata y extiende mandato de rector a seis años

El rector Javier Saldaña Almazán indicó que la reforma busca armonizar la Ley Orgánica con la reforma constitucional promulgada el 1° de abril

Javier Saldaña Almazán, presidente del Consejo Universitario

Table of Contents

Por unanimidad de sus 195 consejeras y consejeros, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) aprobó reformas a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica Universitaria que eliminan la reelección inmediata del rector y de los directores de unidades académicas. La medida, que entrará en vigor a partir de 2027, amplía los periodos de gestión: de cuatro a seis años para rector, directores y consejeros maestros, y de dos a tres años para consejeros alumnos.

El rector Javier Saldaña Almazán, presidente del Consejo Universitario, indicó que la reforma busca armonizar la Ley Orgánica con la reforma constitucional promulgada el 1° de abril, que prohíbe la reelección inmediata en cargos de elección popular. Señaló que la modificación pretende consolidar la institución y garantizar su alineación con la legislación federal y los procesos democráticos del país.

El presidente de la Comisión de Legislación Universitaria, Ramón Silva Santos, llamó a la comunidad universitaria a respaldar la reforma frente a posibles desinformaciones sobre sus beneficios académicos. Por su parte, el Abogado General, Guillermo Girón Catalán, aseguró que la iniciativa representa una oportunidad para demostrar que la Universidad se mantiene congruente con la ley y en concordancia con los gobiernos estatal y federal.

La propuesta será enviada a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien la turnará al Congreso del Estado para su análisis, discusión y eventual aprobación. Las reformas se producen después de un periodo en el que Saldaña Almazán ha ejercido la rectoría de manera consecutiva, habiendo sido reelecto tres veces, en ocasiones como único candidato.

La Ley Orgánica vigente permitía la reelección, pero establecía límites que han sido objeto de debate entre académicos y exaspirantes a la rectoría. La reforma busca eliminar esta posibilidad, buscando transparentar los procesos de elección interna y adecuar la universidad a los criterios de gobernanza y legalidad de los niveles estatal y federal.

Latest