Skip to content

UAGro implementa certificados digitales y amplía oferta para rezagados educativos

El rector, Javier Saldaña Almazán acudió a la clausura de la generación 2022-2025 de la Preparatoria 27, donde anunció nuevos proyectos en la universidad

El evento, encabezado por el rector Javier Saldaña

Table of Contents

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) celebró el pasado 11 de julio la ceremonia de clausura de la generación 2022-2025 de la Preparatoria No. 27. Durante el acto, encabezado por el rector Javier Saldaña, se entregaron reconocimientos a alrededor de 400 estudiantes que concluyeron el nivel medio superior. Saldaña destacó que la institución avanza hacia la digitalización total de sus trámites, con el objetivo de modernizar los servicios administrativos y reducir el impacto ambiental.

“Ahorita les va a llegar su certificado. Con esta tecnología todo lo van a tener en su plataforma, ya no van a manejar papeles”, explicó el rector durante su intervención. Añadió que la universidad dejará de imprimir documentos físicos, lo que evitará la tala de más de 500 árboles y reducirá cerca de 80 toneladas de residuos. “Hoy ya va a ser todo digital. Todos los trámites administrativos de los estudiantes ya no tienen que ir a la escuela, se van a inscribir desde sus casas”, puntualizó.

En respuesta a la alta demanda en carreras del área de la salud y la falta de espacios clínicos, Saldaña anunció la apertura de más de 75 programas académicos adicionales. “Voy a abrir para que todos estudien”, dijo, dirigiéndose a los padres de familia y estudiantes. También destacó que algunas carreras, como Derecho, se rediseñarán para ofrecer certificaciones parciales a los dos años y especialidades en cuatro.

El rector presentó además los programas “Ponte Águila y obtén tu preparatoria” y “Ponte Águila y titúlate”, que permiten a personas que interrumpieron sus estudios concluirlos mediante exámenes o capacitaciones. “A todos ellos les vamos a dar su preparatoria con un examen o algo, una capacitación, para que tengan su certificado y puedan seguir estudiando”, señaló. Según datos de la universidad, más de 8 mil egresados ya se titularon gracias a estas estrategias.

Saldaña defendió su postura ante casos de acoso y cobros indebidos en la institución: “Yo sé que hay algunas cosas que a lo mejor me critican, porque estoy expulsando a los que cobran y a los que acosan. ¿O está mal que yo lo haga? Tenemos que corregir. Los niños y las niñas son lo más sagrado que tiene la humanidad”.

Durante la ceremonia, rindió homenaje al ingeniero Pedro Bustos Rojas, fundador de la preparatoria recientemente fallecido, reconociendo su legado como formador de generaciones. “Su legado perdurará en cada generación de estudiantes que como ustedes llevan en alto los valores y el espíritu de excelencia que él sembró”, expresó.

Finalmente, el rector compartió su historia personal para motivar a los egresados: “Yo soy de un pueblo, soy de la sierra, hijo de padres campesinos, y me vine solito de 12 años a ganarme la vida en Acapulco. Trabajaba de intendente, pero tenía la ilusión de trascender”. Concluyó reiterando el compromiso de la universidad: “La universidad del pueblo de Guerrero es para ustedes. Vamos a seguir esperándolos para alguna licenciatura”.

Latest