Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero.– La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) lamentó el fallecimiento del maestro Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, quien se quitó la vida el pasado 3 de noviembre, y aclaró que al momento del suceso no existía conflicto vigente entre el académico y la institución, luego de que ambas partes firmaron un convenio de beca por año sabático como parte de un acuerdo conciliatorio derivado de una denuncia por hostigamiento sexual.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la UAGro, Ramírez Guzmán, profesor de la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra, fue objeto de un procedimiento iniciado por una denuncia presentada por una estudiante ante la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios (DDHU) bajo el expediente DDHU/02/2025, y otra carpeta de investigación ante la Fiscalía General del Estado, con número 12050410100541211124, por el mismo delito.
La Defensoría, tras escuchar a ambas partes y analizar las pruebas, emitió una recomendación el 27 de junio de 2025, que fue turnada al H. Consejo Universitario por la gravedad de los señalamientos. Posteriormente, el Tribunal Universitario determinó separar al profesor de sus funciones como medida preventiva, decisión que fue respaldada por el Consejo.
El comunicado agrega que, tras la resolución universitaria, el docente acudió a instancias jurídicas externas, lo que derivó en un acuerdo conciliatorio entre las partes. Como resultado, se estableció un convenio de beca sabática del 16 de octubre de 2025 al 15 de octubre de 2026, que incluía una estancia de investigación en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, con aval de esa institución.
La UAGro señaló que esta decisión buscó salvaguardar los derechos humanos de la denunciante y proteger su integridad física y psicológica, al tiempo que garantizaba el respeto al debido proceso del docente.
Finalmente, la universidad expresó su disposición para coadyuvar con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos y ofreció acompañamiento jurídico a los familiares del maestro, reiterando su compromiso con la política de cero tolerancia al acoso y hostigamiento en cualquiera de sus modalidades.