Table of Contents
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que el actual vicepresidente, JD Vance, “probablemente” será el candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de 2028.
Durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Trump afirmó que Vance ha demostrado un desempeño destacable en su cargo y lo consideró el favorito dentro del partido para encabezar la próxima contienda electoral, aunque subrayó que aún es temprano para tomar decisiones definitivas.
“Para ser justos, lo más probable es que lo sea el vicepresidente. También creo que Marco [Rubio] podría trabajar junto con JD. Tenemos gente increíble sobre el escenario”, indicó Trump, acompañado por miembros de su gabinete.
Trump también mencionó al secretario de Estado, Marco Rubio, como una figura relevante dentro de la administración que podría desempeñar un papel clave en la futura candidatura presidencial, ya sea como compañero de fórmula o en un cargo de alto nivel.
El secretario Rubio, por su parte, ha expresado en entrevistas recientes su respaldo a Vance en caso de que éste decida buscar la nominación presidencial.
La declaración del presidente se enmarca en una fase temprana del segundo mandato de Trump, y aunque no constituye una designación formal, genera especulaciones sobre la continuidad de su proyecto político más allá de su administración.
En otro frente, el mandatario volvió a generar polémica al confirmar el despido de Erika McEntarfer, directora de la Oficina de Estadísticas Laborales, tras la publicación de un reporte económico con cifras de empleo consideradas desfavorables.
Trump acusó a la funcionaria, designada durante la administración de Joe Biden, de haber manipulado estadísticas con fines políticos. A través de su red social, Truth Social, sostuvo que los datos habrían sido alterados previamente para beneficiar a su entonces contrincante, Kamala Harris.
“Nuestro país necesita personas en las que podamos confiar”, afirmó el presidente al justificar el despido. Hasta el momento, no se han presentado pruebas que respalden las acusaciones de manipulación.