Table of Contents
Naciones Unidas, Nueva York - En un discurso que rompió con el tono diplomático habitual de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que las naciones del mundo se están "yendo al infierno" por la migración no controlada y el "engaño" del cambio climático. Ante los representantes de 193 países, Trump insistió en que la única salvación es trabajar de la mano con Estados Unidos.
Su intervención, de más de una hora, contrastó directamente con los llamados a la unidad global que hicieron líderes como el secretario general António Guterres y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quienes urgieron a abordar la crisis climática, la pobreza y las guerras.
Trump se atribuyó el mérito de haber "puesto fin a siete guerras" en siete meses y criticó a la ONU por su inacción, afirmando que "todo lo que obtuve de la ONU es una escalera mecánica que se paró a la mitad y un teleprompter que no funciona".
Un mensaje polarizador
En su discurso, Trump mezcló la política exterior con autoelegios y ataques a sus adversarios, sugiriendo una vez más que merecía el Premio Nobel de la Paz. Sobre América Latina, justificó el bombardeo de lanchas en las costas de Venezuela y lanzó una advertencia a los "terroristas" que transporten "veneno" a Estados Unidos: "te volaremos de la existencia". También defendió al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, criticó la "persecución" en su contra y sentenció que Brasil "sólo mejorará cuando trabaje con Estados Unidos".
A pesar de sus comentarios, Trump afirmó haberse reunido con Lula en el pasillo y que tuvieron una "excelente química", anunciando un próximo encuentro.
Palestina, Ucrania y la OTAN en el ojo del huracán
El presidente estadounidense también arremetió contra quienes buscan reconocer un Estado palestino, calificando a Hamás como el único obstáculo para un alto el fuego en Gaza y sin mencionar la responsabilidad de Israel. Aunque posteriormente se reunió con líderes árabes para intentar rescatar las posibilidades de paz.
Sobre Ucrania, admitió que lograr la paz ha sido más difícil de lo esperado y criticó a los países europeos por pedir más sanciones a Rusia mientras continúan comprando su gas. En un giro inesperado, tras una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Trump aconsejó a los países de la OTAN derribar drones rusos y afirmó que Ucrania, con apoyo europeo, podría reconquistar todo el territorio perdido desde 2014.
El rescate para Argentina y las condiciones de la ayuda
Trump también se reunió con el presidente argentino Javier Milei, quien busca un rescate económico por parte de Estados Unidos. Según Reuters, Trump comentó que su gobierno ayudará a Argentina, pero que no creía que un rescate financiero fuera necesario.
El mandatario estadounidense dejó claro que su oferta de "liderazgo y amistad" viene con condiciones, dedicando gran parte de su discurso a sus dos temas principales: la migración y el cambio climático. Acusó a la ONU de fomentar la migración y afirmó que la "estafa" de la energía verde está destruyendo el mundo. "La inmigración y el alto costo de la llamada energía verde está destruyendo el mundo. Se necesita fronteras fuertes y fuentes de energía tradicionales para prosperar", concluyó.
A pesar de las críticas y los retiros de acuerdos internacionales durante su primer mandato, Trump aseguró a los asistentes que no planea una salida completa de Estados Unidos de la ONU.