Skip to content

¿Trudeau o Sheinbaum? ¿Con quién tiene mejor relación Donald Trump?

Mientras Trump llama a Sheinbaum “una mujer maravillosa”, Trudeau intenta evitar una crisis económica tras intensas negociaciones

La relación con Canadá se complicó tras una llamada entre Trump y el primer ministro

Table of Contents

La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá ha dejado claro que Donald Trump trata de manera distinta a ambos países. Mientras México consiguió una suspensión temporal tras una llamada con el presidente, Canadá también logró una excepción parcial tras intensas negociaciones.

Este seis de marzo, tras una conversación de 45 minutos entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, EE.UU. eximió al país de los nuevos aranceles en productos dentro del T-MEC. Trump dijo que la medida se tomó por “respeto” hacia Sheinbaum y destacó la cooperación en seguridad fronteriza y lucha contra el fentanilo, tras el decomiso de 8.3 toneladas de la droga en los primeros meses del año. Sin embargo, la exención solo durará hasta el 2 de abril y no cubre sectores como textiles y agricultura.

"Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la Presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera", señaló el mandatario estadounidense.

En un principio, la relación con Canadá se complicó tras una llamada entre Trump y el primer ministro Justin Trudeau. Trump acusó a Trudeau de usar el tema arancelario con fines políticos, recordando su anuncio de renuncia en enero. En respuesta, Canadá impuso aranceles del 30% a importaciones estadounidenses por 12,000 millones de dólares y presentó una demanda ante la OMC.

Sin embargo, la tarde de este jueves, el Gobierno de Canadá suspendió la mayoría de estas medidas de represalia después de que Trump diera marcha atrás y ampliara una excepción temporal de aranceles para muchos productos canadienses.

México y Canadá han tomado caminos distintos. México apostó por la negociación y reforzó controles migratorios con 12,000 elementos de la Guardia Nacional. Canadá, en cambio, optó primero por represalias y ha tenido tensiones más evidentes con el mandatario estadounidense.

El conflicto ha afectado al T-MEC. La Comisión de Libre Comercio no se reúne desde enero y hay 14 quejas laborales de México estancadas. Expertos ven tres escenarios posibles: mantener la tensión con exenciones temporales (60% de probabilidad), una guerra comercial en abril (25%) o reformas al tratado con fondos para adaptación industrial (15%).

Mientras Trump llama a Sheinbaum “una mujer maravillosa” y Trudeau intenta evitar una crisis económica, la relación comercial de Norteamérica sigue marcada por el unilateralismo de Washington y la incertidumbre de sus aliados.

Latest