Skip to content

Tres muertos y varios heridos deja choque entre comunitarios y criminales en La Montaña de Guerrero

El hecho ocurrió en Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, donde también hubo 14 detenciones por parte de comunitarios y 3 arrestos de las autoridades

Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero.Un enfrentamiento armado que se prolongó por más de diez horas entre integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias–Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF), el Consejo Indígena y Popular de Guerrero–Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) y un grupo delictivo que opera en Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, dejó un saldo preliminar de tres policías comunitarios muertos y al menos siete personas heridas de gravedad.

De acuerdo con un comunicado de las organizaciones comunitarias, los hechos ocurrieron el 31 de octubre, cuando representantes de distintas comunidades acudieron a una asamblea convocada por las autoridades de Ayahualtempa para discutir temas de seguridad y coordinación regional. Al arribar al poblado, las autoridades fueron emboscadas por un grupo armado identificado por los habitantes como Los Ardillos.

Durante las horas posteriores al ataque, la CRAC-PC-PF reportó la captura de 14 presuntos integrantes del grupo delictivo, quienes —según su reglamento interno— serán sometidos a procesos de reeducación comunitaria. Entre los detenidos se encuentra Luis Morales Rojas, quien se ostentaba como líder de la policía comunitaria local y fue desconocido por las propias autoridades por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

En paralelo, un operativo conjunto de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, coordinado por el subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, permitió la detención de tres presuntos líderes del grupo criminal.

Durante el intercambio de fuego, la camioneta asignada por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas al activista Jesús Plácido Galindo recibió impactos de bala. Plácido Galindo se encontraba en el lugar acompañando a las comunidades en tareas de defensa de derechos indígenas. Las organizaciones consideraron este hecho un atentado directo contra su integridad y la de sus escoltas.

Al finalizar el operativo, las autoridades comunitarias anunciaron la expulsión del presunto cabecilla Evaristo Bolaños de Jesús, alias El Mariguano o El Maizero, señalado como operador de Los Ardillos en la región. Posteriormente, la asamblea comunitaria de Ayahualtempa acordó integrarse formalmente al sistema de seguridad de los Pueblos Fundadores, con el objetivo de mantener la paz y reforzar el control territorial.

Las organizaciones recalcaron que su sistema de seguridad se rige bajo los derechos de autodeterminación de los pueblos indígenas, amparados en el Artículo 2 de la Constitución, el Convenio 169 de la OIT y la Ley 701 de Guerrero. También reiteraron la prohibición absoluta de cualquier actividad relacionada con drogas dentro de sus comunidades.

Latest