Table of Contents
- El diálogo duró apenas 10 minutos, pero al parecer fueron suficientes para que se llegaran a acuerdos medianos
Chilpancingo, 10 de marzo de 2024.- Luego de una serie de protestas por el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, estudiantes de esta institución educativa y autoridades del gobierno estatal sostuvieron un primer acercamiento para entablar una negociación.
Alrededor del mediodía de este domingo, los alumnos provenientes de su internado en Tixtla llegaron a Chilpancingo a bordo de dos autobuses y una urvan blanca, y cuando en un momento se pensó que venían a realizar más manifestaciones radicales, ocurrió todo contrario: iniciaron un proceso de diálogo.
Para ello, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el director de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, ya los estaban esperando en las inmediaciones de la tienda comercial Mega Soriana en la colonia Universal.
En un hecho poco común, las partes comenzaron a platicar en las escalinatas de ese establecimiento, ante la falta de oficinas de gobierno puesto que están cerradas y blindadas con vallas y otras estructuras metálicas porque se decía que hoy continuarían las fuertes movilizaciones.
El diálogo duró apenas 10 minutos, pero al parecer fueron suficientes para que se llegaran a acuerdos medianos y lograr que los normalistas se retiraran hacia su escuela en Tixtla.
Consultado muy brevemente, Reynoso Núñez dijo a modo de comentario que están iniciando un «proceso de diálogo«, que se van a tomar acuerdos y que en cuanto se hagan efectivos, ellos mismos como autoridades los van a dar a conocer.
Cabe mencionar que después de sepultar a Yanqui Kothan, estudiantes normalistas retuvieron por algunos minutos al menos a 10 elementos de la Guardia Nacional, los despojaron de dos unidades y las incendiaron en la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, a la altura del Internado «Cienfuegos y Camus» en la ciudad de Tixtla.