Skip to content

Tras mortandad, se estabilizan poblaciones de monos en México

La Semarnat informó que la situación de las tropas de monos en el sur y sureste de México se ha estabilizado sin nuevas muertes.

Hasta la fecha, se han registrado 220 monos muertos en la región selvática del sur y sureste del país.

Table of Contents

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la situación de las diferentes tropas de monos en el sur y sureste del país se ha estabilizado, sin reportes recientes de muertes. Sin embargo, las autoridades continúan trabajando en colaboración con gobiernos estatales, académicos y comunidades para asegurar el bienestar de la vida silvestre.

En Tabasco, se lleva a cabo una evaluación en la unidad clínica de Cunduacán para determinar la posible liberación de ejemplares o su traslado a Unidades de Manejo (UMA) para readaptación. Los 7 ejemplares adultos y 9 crías de la especie Alouatta palliata, conocidos como saraguatos de manto, están siendo adecuadamente alimentados y reciben baños de sol diarios.

En el sur de Veracruz, las lluvias recientes han contribuido a un descenso de temperatura, sin reportes de incidencias relacionadas con monos aulladores. En Hueyapan de Ocampo y Hidalgotitlán, las precipitaciones han generado un clima más fresco.

En Chiapas y Campeche, las lluvias también han favorecido un ambiente más templado, sin novedades en las áreas monitoreadas.

Hasta la fecha, se han registrado 220 monos muertos en la región selvática del sur y sureste del país: 35 en Chiapas, 158 en Tabasco, 3 en Campeche y 24 en Veracruz.

El sector ambiental federal reafirma su compromiso de proteger a las especies en riesgo y preservar la biodiversidad. Se pide a la población que, en caso de encontrar monos afectados o muertos, no los manipulen directamente y los reporten a las autoridades correspondientes.

Latest