Table of Contents
El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, afirmó que su gobierno no pagará los 33 millones de pesos que exige la delincuencia organizada y aseguró que no existe ruptura con el gobierno estatal en materia de seguridad.
Durante el banderazo de salida del operativo vacacional “Verano 2025, Turismo Seguro” realizado en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, el edil explicó que los agentes de Tránsito Municipal se encuentran resguardados y actualmente solo atienden emergencias como accidentes.
“Tenemos un mecanismo de protección para ellos, me permito omitir detalles porque es algo difícil”, señaló Alarcón Herrera, al ser cuestionado sobre la disminución de agentes en las calles. Aclaró que no se trata de un paro, sino de medidas de seguridad ante amenazas recibidas, y que su presencia en la vía pública será de manera intermitente para situaciones de contingencia.
El alcalde reiteró que “no tenemos esos 33 millones de pesos y no vamos a pagar algo que no es nuestro”, haciendo referencia a las exigencias de grupos criminales que, según la Secretaría de Obras Públicas municipal, buscan cooptar las funciones del Ayuntamiento para ampliar el “cobro de piso”. Además, sostuvo que las denuncias correspondientes ya fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República.
Respecto a la relación con el gobierno estatal, descartó cualquier ruptura y enfatizó que la seguridad “es responsabilidad de todos los niveles de gobierno”. Señaló que existe coordinación a través de la Mesa de Construcción de Paz para atender la problemática.
Esta situación ocurre tras amenazas dirigidas a la administración municipal y la colocación de lonas con acusaciones de corrupción, las cuales fueron desmentidas por el Ayuntamiento. Una auditoría estatal reciente concluyó sin hallar irregularidades en la Secretaría de Obras Públicas, según informó el propio gobierno local.