Skip to content

Tragedia por lluvias devastadoras, se dispara a 48 el número de muertos; declaran emergencia en el Centro del país

Las víctimas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro. Hasy 150 comunidades incomunicadas.

Lluvias dejan devastación y fallecimientos.

Table of Contents

Ciudad de México.- Las intensas lluvias registradas en el centro y oriente de México han provocado una tragedia humanitaria, elevando el número oficial de víctimas mortales a 48 personas en cuatro estados, y dejando miles de damnificados y comunidades incomunicadas.

Los reportes oficiales detallan que los fallecimientos se concentran principalmente en Hidalgo (22 víctimas) y Veracruz (15 víctimas), seguidos de Puebla (10 víctimas) y Querétaro (1 víctima).

La gravedad de la situación se evidencia en Hidalgo, donde la cifra de muertos se incrementó a 22, y persisten reportes de 150 comunidades incomunicadas debido al colapso de caminos, lo que complica el rescate y el envío de ayuda. En San Bartolo Tutotepec, la presidencia municipal ha reportado una lista de 17 personas no localizadas.

Despliegue federal y promesa de la presidenta

Ante la emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó la solidaridad y el apoyo total del Gobierno Federal a los damnificados, prometiendo que "a la población afectada no le faltará nada".

La Mandataria federal sostuvo reuniones de urgencia con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí para coordinar la respuesta y evaluar las afectaciones.

Desde el inicio de las precipitaciones, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó los planes de respuesta de emergencia:

  • Plan DN-III-E (SEDENA): Desplegó 5 mil 400 elementos para labores de rescate y la instalación de albergues en Puebla y San Luis Potosí.
  • Plan Marina (SEMAR): Equipos especializados en búsqueda y rescate, incluyendo un helicóptero Mi-17 y cuatro lanchas, están operativos. Se reportan 19 personas desaparecidas en las zonas afectadas.

La magnitud del desastre

Según la CNPC, entre el 6 y el 9 de octubre se registraron volúmenes de lluvia históricos, comparables solo a las ocurridas en 1955 y 1999: Veracruz (540 mm) y Puebla (487 mm).

El informe federal detalla los daños materiales:

Estado

Víctimas Fatales

Municipios Afectados

Infraestructura Dañada

Hidalgo

22

13

1,200 viviendas, 308 escuelas, 71 vías dañadas

Veracruz

15

6

Afectaciones graves en Álamo, Poza Rica y Tuxpan

Puebla

10

37

80 mil personas afectadas; 7 puentes colapsados

Querétaro

1

7

Adicionalmente, la SICT reporta 1,056 kiloˊmetros de la red carretera federal afectados, y la CFE informó que 320 mil 386 usuarios se quedaron sin energía eléctrica en los cinco estados.

Las labores de auxilio se intensifican, aunque en regiones como la Huasteca Potosina y la Sierra de Hidalgo, los derrumbes continúan complicando la llegada de apoyo y víveres.

Latest