Skip to content

Tormenta Ivo provoca fuertes lluvias y vientos al sur de México

Simultáneamente, la onda tropical número 20 se ha integrado a una zona de baja presión frente a las costas del Pacífico sur mexicano

El sistema genera precipitaciones de entre 75 y 150 milímetros

Table of Contents

La tormenta tropical Ivo se formó este miércoles al sur de las costas de Guerrero y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, generando lluvias intensas y condiciones de riesgo en diversas regiones del sur del país, particularmente en Guerrero y Oaxaca.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 15:00 horas el centro del fenómeno se localizaba a 310 kilómetros al sureste de Acapulco y a 460 kilómetros al sureste de Zihuatanejo. Ivo registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza a una velocidad de 35 km/h.

El sistema genera precipitaciones de entre 75 y 150 milímetros en zonas costeras y del norte de Guerrero y Oaxaca, acompañadas de vientos con rachas de entre 40 y 60 km/h. Además, se presenta oleaje elevado, con alturas de 2.5 a 3.5 metros, y se advierte la posible presencia de trombas marinas.

Las autoridades de Protección Civil han emitido recomendaciones a la población, exhortando a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar zonas de riesgo ante la posibilidad de deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.

Simultáneamente, la onda tropical número 20 se ha integrado a una zona de baja presión frente a las costas del Pacífico sur mexicano, con potencial para desarrollo ciclónico. Esto, sumado a un canal de baja presión en el sureste del país, continuará generando condiciones para lluvias fuertes a intensas en entidades como Veracruz, Chiapas, Tabasco y Puebla.

Se mantienen condiciones de viento fuerte y oleaje elevado en las costas del sur, occidente y sureste del país. En otros estados como Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, también se pronostican precipitaciones intensas derivadas de un sistema de vaguada en altura y el monzón mexicano.

Las autoridades federales, estatales y municipales se mantienen en vigilancia ante el posible agravamiento de las condiciones meteorológicas y han llamado a la población a atender puntualmente los avisos del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Latest