Table of Contents
La tormenta tropical Ivo se formó este miércoles en el Océano Pacífico, frente a las costas del sur de México, y se desplaza en dirección oeste-noroeste con vientos sostenidos de 65 km/h. Según información oficial del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), se prevé que Ivo se fortalezca en las próximas horas y alcance la categoría de huracán durante el fin de semana, aunque se mantendría en una trayectoria paralela y alejada de la línea costera.

A las 15:00 horas (tiempo del centro de México), el centro de la tormenta se ubicaba a unos 310 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con un desplazamiento actual de 35 km/h hacia el oeste-noroeste. La presión mínima central registrada fue de 1008 milibares. Aunque no se han emitido alertas costeras por el momento, el sistema ya provoca efectos indirectos en varios estados del suroeste mexicano.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México advirtió que Ivo generará lluvias de intensas a muy fuertes en las entidades del litoral del Pacífico sur, en particular en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Veracruz. Las precipitaciones podrían alcanzar acumulaciones de hasta 150 mm en algunos puntos, lo que incrementa el riesgo de deslaves, crecidas súbitas de ríos y afectaciones urbanas por inundaciones.
Además de las lluvias, se espera oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca, acompañado de rachas de viento de hasta 60 km/h. Estas condiciones podrían generar afectaciones a actividades portuarias, turísticas y pesqueras, por lo que las autoridades exhortan a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse atentos a la evolución del fenómeno.
La circulación de Ivo también interactúa con otros sistemas atmosféricos, como un canal de baja presión sobre el sureste del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad tanto del Golfo de México como del Mar Caribe. Este conjunto de factores ha generado una configuración propicia para precipitaciones generalizadas en el centro, occidente y sur de México.
En tanto, el pronóstico del SMN para el jueves anticipa que el ambiente caluroso persistirá en gran parte del país, con temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en entidades del norte como Sonora y Sinaloa. Simultáneamente, se mantiene la posibilidad de tormentas fuertes y vientos con rachas en más de 20 estados del territorio nacional, incluyendo zonas montañosas del centro.
Según el pronóstico extendido del NHC, Ivo podría alcanzar vientos máximos de hasta 130 km/h durante el viernes, antes de comenzar un proceso de debilitamiento hacia el domingo, conforme se desplace hacia aguas más frías en el Pacífico. Se estima que para inicios de la próxima semana, el sistema se degrade a baja presión remanente sin acercarse al continente.
A pesar de que el núcleo de la tormenta se mantiene alejado del litoral, sus bandas nubosas afectan una amplia franja del suroeste mexicano. Por ello, especialistas señalan que es necesario no subestimar los efectos indirectos del sistema, en especial en comunidades vulnerables o asentadas en laderas, donde el riesgo de deslizamientos es mayor.