Table of Contents
El gobierno de Guerrero, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, asumió el control de la seguridad en el municipio de Igualapa, en la región Costa Chica, tras registrarse actos de violencia que derivaron en la deserción de 14 policías municipales de un total de 19 efectivos.
Así lo confirmó el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, quien explicó que esta medida forma parte de los acuerdos tomados por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La decisión se produce después de varios hechos violentos, entre ellos el asesinato de tres policías municipales y un subdirector de seguridad, así como la muerte de un agente ministerial durante un operativo contra presuntos generadores de violencia en la zona. Rodríguez Cisneros detalló que la intervención busca restaurar el orden en el municipio y fortalecer las labores de inteligencia y vigilancia.
Uno de los hechos más recientes ocurrió el 30 de junio, cuando elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) repelieron un ataque armado y abatieron a Luis Omar Maldonado Ibarra, alias “El Chino”, señalado como integrante del grupo delictivo liderado por “El Moro”. El funcionario reveló que Maldonado Ibarra era hijo de Omar Maldonado Rodríguez, juez de paz y secretario de acuerdos de un juzgado, y de Olivia Ibarra Guzmán, exregidora del PRD en la administración 2021-2024.
Rodríguez Cisneros criticó que, en el momento de las diligencias realizadas por personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (SEMEFO), los familiares de “El Chino” intervinieron para obstaculizar el trabajo de las autoridades. “Es un acto reprobable porque hubo una obstrucción de la justicia por parte de un servidor público que, por su cargo, debería actuar en favor de la sociedad”, señaló.
El subsecretario recordó que desde hace aproximadamente un mes las autoridades estatales mantenían operativos en Igualapa tras denuncias ciudadanas contra “El Moro”, considerado un generador de violencia. En ese contexto, fue detenido luego de que se le señalara como presunto responsable del homicidio del agente ministerial Andrés Nava García, ocurrido el pasado 23 de junio.
El funcionario estatal añadió que, tras la deserción de la mayoría de los policías municipales, el alcalde Alfredo González Nicolás deberá lanzar una nueva convocatoria para reclutar y reforzar la corporación local. “Estamos en diálogo con el presidente municipal para que vuelva a hacer esta convocatoria”, precisó.
Finalmente, Rodríguez Cisneros reiteró que la presencia de fuerzas estatales y federales continuará en Igualapa como parte de una estrategia de seguridad que busca contener los hechos delictivos y garantizar la protección de la población.