Table of Contents
Acapulco, Guerrero- El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, desestimó las protestas que desde hace cuatro días mantienen habitantes y pescadores de Puerto Marqués en rechazo al proyecto Marinabús, calificándolas como “politiquería” impulsada —según él— por dirigentes del PAN y de Movimiento Ciudadano.
En entrevista telefónica, el funcionario federal aseguró que las obras continuarán conforme al calendario y estarán concluidas antes de la temporada vacacional de diciembre. “No hay retrasos. Nosotros estamos en permanente comunicación con los habitantes de Puerto Marqués. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Evelyn Salgado están haciendo una gran inversión, y estamos avanzando”, afirmó.
Ramírez Mendoza atribuyó las movilizaciones al “protagonismo” de Rafael Cisneros Escuén, dirigente municipal del PAN, y de la regidora de Movimiento Ciudadano, Ángela Palma Rodríguez. “Ahorita lo electoral pesa mucho y se quieren hacer notar. Así es el conservadurismo: buscan frenar la transformación”, declaró.
“No me voy a prestar a su campaña”
El titular de Fonatur descartó acudir al muelle donde se realiza la protesta encabezada por el comisario municipal, Martín Carmona Salinas, quien ha denunciado falta de diálogo y atención por parte de las autoridades federales.
“¿Para qué ir? ¿Para hacerles el caldo gordo y ayudarles en su campaña? No. Nosotros hablamos todos los días con la gente, pero no me voy a prestar a la campaña de un líder conservador”, dijo Ramírez.
El funcionario reconoció que mantiene comunicación con Carmona, pero sugirió que éste actúa bajo presión. “Es buena persona, pero lo presionan mucho. Lo están jalando este señor panista y la señora de MC”, insistió.
Proyectos con retraso y obras pendientes
Entre los proyectos a cargo de Fonatur en la zona se encuentra el Sendero de Paz, que según el director “avanza conforme a lo planeado y se concluirá en los tiempos establecidos”. Sin embargo, pobladores han denunciado lentitud en los trabajos y falta de transparencia sobre los recursos aplicados.
Respecto al dragado de la Laguna Negra —una demanda ambiental de larga data en la comunidad—, Ramírez Mendoza informó que las labores comenzarán hasta el primer trimestre de 2026 y estarán a cargo de la Secretaría de Marina. “Se requieren estudios de impacto ambiental y de factibilidad; la gente lo sabe, se les ha explicado”, aseguró.
No obstante, reconoció que los brotes de aguas negras persisten en las calles, aunque afirmó que Fonatur ha realizado desazolves “durante tres semanas continuas” y que el vactor “regresa constantemente”.
“La gente está con nosotros”
Ramírez Mendoza defendió la gestión de Fonatur y aseguró que “la mayoría de los marquesanos están de acuerdo con los proyectos”, al tiempo que acusó a la oposición de “querer impedir que llegue más gente” al poblado mediante el Marinabús, transporte turístico que conectará el centro de Acapulco con Puerto Marqués.
“Hay politiquería, pero la gente confía en nosotros. Saben cómo trabaja Fonatur. Hace dos semanas, cuando apareció un socavón enorme en la Costera, lo resolvimos en menos de 24 horas. Así es este gobierno, así trabaja la presidenta Claudia Sheinbaum. Nosotros cumplimos; ellos hacen campaña”, sentenció.