Table of Contents
En un acuerdo histórico, el Gobierno de México y los 32 estados del país decidieron por unanimidad fortalecer y profesionalizar a las policías estatales. Esta medida, calificada como una "condición indispensable para enfrentar la inseguridad" por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, marca un cambio significativo en la política de seguridad nacional.
La decisión se tomó en la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. A la reunión asistieron gobernadores, así como los titulares de las fuerzas armadas y la Fiscalía, lo que subraya la importancia de este nuevo enfoque. La movida se produce justo cuando el gobierno de Estados Unidos intensifica su lucha contra los cárteles.
Un nuevo rumbo tras la era de "Abrazos, no balazos"
El acuerdo contrasta con la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien disolvió la Policía Federal y priorizó a los militares. Su lema de "Abrazos, no balazos" buscaba abordar las causas de la violencia, pero recibió críticas por no frenar la criminalidad.
Aunque Sheinbaum apoya la Guardia Nacional, ha optado por un enfoque más directo. Ha encargado a García Harfuch la coordinación de todas las instituciones de seguridad y ha puesto énfasis en la profesionalización de los cuerpos de seguridad. Esto ha dado lugar a la creación de equipos de élite en el ámbito nacional y en algunos estados. Por años, expertos y gobiernos han señalado que la infiltración del crimen organizado es mayor en las policías locales, por lo que su fortalecimiento es clave para reducir la impunidad.
La hoja de ruta para la profesionalización policial
El plan para las policías estatales incluye varias acciones concretas:
· Plan de reclutamiento: Los estados deberán presentar un plan de reclutamiento a partir del próximo año para aumentar el número de agentes.
· Academias homologadas: Para el 2028, las academias policiales deberán estar estandarizadas en todo el país, garantizando una formación consistente.
· Mejora de las fiscalías: Se busca aumentar y profesionalizar a los ministerios públicos de las fiscalías locales para reforzar la lucha contra la impunidad.
El objetivo, según Sheinbaum, es "aterrizar" la estrategia federal en cada estado. Sin embargo, algunos gobernadores han expresado su preocupación por la falta de apoyo financiero para llevar a cabo estas reformas.