Skip to content

Tensión nuclear: Putin amenaza a EU por misiles Tomahawk y advierte de "participación directa" en el conflicto

El uso de proyectiles Tomahawk es "imposible sin la participación directa de militares de EU", lo que involucraría a Washington en el enfrentamiento.

Putin restó importancia al impacto final de los misiles.

Table of Contents

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, emitió una dura advertencia sobre las posibles consecuencias del envío de misiles de crucero Tomahawk por parte de Estados Unidos a Ucrania. Según afirmó el mandatario durante su intervención en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, esta medida marcaría una nueva etapa de escalada en el conflicto y en las ya tensas relaciones entre Washington y Moscú.

Putin argumentó que el uso de los proyectiles Tomahawk es "imposible sin la participación directa de militares de EU", lo que, a su juicio, involucraría a Washington directamente en el enfrentamiento.

¿Cambiaría el Tomahawk el campo de batalla?

A pesar de calificar al Tomahawk como un "arma poderosa" y una "amenaza", Putin restó importancia a su impacto final, asegurando que "esto no cambiará, en absoluto, la correlación de fuerzas en el campo de batalla". Mencionó que, si bien podrían causar daño, este se vería "anulado por las mejoras en los sistemas de defensa aérea de Rusia".

"Es peligroso. En cuanto a los Tomahawks, esta es un arma poderosa, ya no es del todo moderna, pero es poderosa y representa una amenaza", expresó el presidente ruso.

Expertos descartan la viabilidad del Tomahawk en Ucrania

Más allá de la postura de Putin, expertos en defensa coinciden en señalar los impedimentos técnicos y logísticos que harían inútil el suministro de estos misiles a Kiev.

Jennifer Kavanagh, directora de análisis militar en el think tank Defense Priorities, fue contundente: "Ucrania no tiene la capacidad de lanzar misiles Tomahawk".

La especialista explicó que el Tomahawk solo puede dispararse de tres formas, todas inaccesibles para Ucrania:

1.      Desde un destructor lanzamisiles guiados.

2.      Desde submarinos de las clases Ohio, Virginia y Los Ángeles.

3.      Utilizando el nuevo sistema terrestre Typhon del Ejército de EU

Kavanagh detalló que la Marina ucraniana es demasiado pequeña y carece de los buques y submarinos necesarios, lo que hace improbable que Washington considere venderles estas plataformas a corto o medio plazo.

Por su parte, el analista de defensa Teoman Nicanci señaló un impedimento adicional en las corbetas Ada/MILGEM de producción turca que posee Ucrania, ya que "no están configuradas con las celdas del sistema de lanzamiento vertical Mk-41 que utiliza el Tomahawk". La adaptación sería "técnicamente compleja y políticamente delicada". Nicanci también consideró que el lanzamiento desde buques o submarinos de la OTAN es "teóricamente posible, pero políticamente remoto, dados los riesgos de escalada y las restricciones legales en el régimen del mar Negro".

Latest