Skip to content

¿Tema monotemático o ampliar la agenda política de Guerrero?

El tema más importante que en estos momentos enfrenta Guerrero y sus costas, es garantizar el desarrollo sostenible después de los huracanes.

Evelyn Salgado: políticas de bienestar social.

Table of Contents

El estado de Guerrero atraviesa en estos momentos por temas de gran interés para la vida pública, como las medidas que se tomarán para combatir  el cambio climático, la  procuración de la justicia social para los menos favorecidos, los problemas de inseguridad, la eliminación de la alerta de violencia de género, la recuperación de Acapulco, el impulso al campo, entre otros, como para que solamente esté enfocado en la sucesión del gobierno estatal en el 2027.

Aunado a estos temas-problemas que requieren el diálogo y la reflexión de las y los actores políticos de la entidad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se encuentra un poco más allá de la mitad de su mandato, lo que debería traducirse en mostrar sus principales logros obtenidos a lo largo de sus primeros tres años como primera mujer joven mandataria de Guerrero.

Sin embargo, no es así, ya que, paradójicamente es su propio padre, el senador Félix Salgado Macedonio quien le está opacando los resultados obtenidos que, en resumen, se pueden agrupar en haber logrado la disminución de los homicidios dolosos en la entidad, mantener la estabilidad política, sus esfuerzos por quitar la alerta de violencia de género que tiene Guerrero desde que Astudillo fue gobernador en el 2017.

Otro de los logros importantes de la gobernadora Evelyn Salgado y gracias a la coordinación con el gobierno federal y con la presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, es el relanzamiento de Acapulco como destino turístico, con una agenda llena de actividades deportivas, de convenciones y de espectáculos.

Pero el tema más importante que en estos momentos enfrenta Guerrero y sus costas, es garantizar el desarrollo sostenible después de los huracanes Otis en 2023 y John en 2024, ya que estos fenómenos meteorológicos obligan a establecer políticas públicas enmarcadas en los tres principios de escala global: desarrollo económico, justicia social y responsabilidad ecológica.

A partir de 2025 ningún plan de desarrollo puede omitir estos tres ejes claves para poder enfrentar en el futuro no muy lejano otro fenómeno meteorológico similar a Otis y a John, así como tener un plan emergente de recuperación económica y políticas de bienestar social.

Este debería ser el gran debate del estado de Guerrero y todos y todas sus presidentas y presidentes municipales, sus legisladores locales y federales, sus síndicos y regidores, encabezados por la gobernadora de Guerrero, deberían estar diseñando las políticas y acciones públicas que emprenderán para hacer frente a las adversidades de la naturaleza que, ya quedó demostrado inciden en la vida pública, social y política de la entidad.

Latest