
Disputa entre Sheinbaum y Peña Nieto por documental sobre el fallido NAIM, prende luces rojas
"Lo importante sobre el aeropuerto es que más allá de si hubo malos manejos o no, hay investigación sobre el recurso", dice la presidenta.
"Lo importante sobre el aeropuerto es que más allá de si hubo malos manejos o no, hay investigación sobre el recurso", dice la presidenta.
Alfso Romo es dueño de "Vector" la casa de bolsa señala por el gobierno de Estados Unidos de estar conectada a presunto lavado de dinero.
En su conferencia mañanera dio varias “aclaraciones” sobre las modificaciones a esa ley, que está en análisis.
Incorpora mecanismos de datos personales y de vigilancia que vulneran la privacidad y la seguridad de las y los ciudadanos, señalan.
“No, es de a deveras, sí se va, claro que sí. Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir”, dijo la mandataria.
“Nosotros no vamos a cubrir a nadie, hay un delito y si hay alguien involucrado en este delito se va a proceder", afirmó la presidenta.
En el millonario espectáculo estarán 3 mil 500 danzantes, y habrá un video mapping en edificios del Zócalo capitalino.
El gobierno de México analiza una estrategia para respaldar a connacionales que se verían afectados por ese 1% aplicable.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), prevé una nueva era de inestabilidad global económico y de seguridad.
Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo Garza, amigo de AMLO, facilitaba operaciones de lavado de dinero.
Las tres instituciones fueron vinculadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos con el lavado de dinero y el tráfico de fentanilo.
Dos pidieron licencia difinitiva y dos más solo una licencia temporal para luego regresar al cargo.
No se pude combatir una tragedia humanitaria sacrificando los derechos fundamentales como la protección de datos personales, señala el PAN.
Gustavo Alarcón evalúo personalmente los daños y coordinaró la atención inmediata en distintos puntos de la capital de Guerrero.
Abogados, jueces corruptos, magistrados y ministros les han evitado pagar impuestos, "pero van a pagar los impuestos”, afirmó.
"Recuerdan que antes de que fuera la elección, que, si había habido denuncias sería bueno que el INE revisará...?, indicó.