Entregan más de 149 mil toneladas de fertilizantes a productores de Guerrero, Michoacán, Morelos y Tlaxcala
El programa Fertilizantes para el Bienestar beneficia a más de 302 mil productores y busca fortalecer la soberanía alimentaria
El programa Fertilizantes para el Bienestar beneficia a más de 302 mil productores y busca fortalecer la soberanía alimentaria
Le acompaña Cuauhtémoc Cárdenas y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
El titular de Salud anunció que, del 26 de abril al 3 de mayo, se desarrollará la Semana Nacional de Vacunación.
Sanción “a cualquier persona que denuncie actos que no hayan sido perpetrados y existan pruebas fehacientes de la falsedad de los dichos”.
Hay que esperar, no ayuda que estos organismos digan: ‘es que prevemos que a lo mejor es posible que haya una recesión’.
Víctor Rodríguez Padilla, habló en la celebración del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El buque, equipado con misiles Tomahawk, operará en aguas estadounidenses e internacionales en apoyo a las medidas de seguridad en la frontera sur
El próximo 29 de marzo entrará en vigor la disposición que prohíbe la venta de estos productos en las escuelas.
Antes este delito era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada, señala.
Precisó que no es el teléfono que utiliza como primera mandataria en el país, sino un aparato viejo.
“No habrá impunidad. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas nunca", afirmó la mandtaria.
En su gira por Tabasco y Chiapas respaldó al gobernador Javier May, cuyo gobierno es opaco, sin transparencia .
El pronóstico para el crecimiento mundial considera que la economía mexicana se contraería un 1,3% este año y un 0,6% en 2026.
“¡Alfaro sí sabía!”, fue la consigna que más se repitió y se gritó con más fuerza frente durante la “Vigilia y luto nacional.
El dictamen será sometido a votación en el Pleno del Congreso local este martes, donde se espera un debate intenso antes de su posible aprobación definitiva
Este respiro en el tipo de cambio refleja una mayor confianza en la economía mexicana, aunque los analistas advierten que la volatilidad podría regresar