Semar suspende búsqueda del náufrago tras ataque de EU al sur de Acapulco
De acuerdo con el comunicado oficial, la suspensión del operativo ocurrirá a las 06:30 horas del sábado, momento en que se cumplirán 96 horas
De acuerdo con el comunicado oficial, la suspensión del operativo ocurrirá a las 06:30 horas del sábado, momento en que se cumplirán 96 horas
Los análisis de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y empresarios coinciden en que la expectativa para 2026 es más favorable.
La presidenta defendió la medida que trasladó las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y calificó como “irresponsable” eliminarla
Este incremento, aunque moderado, refleja un aumento en la deuda neta total a 18,28 billones de pesos, un 8.8% más que los 16,88 billones reportados en junio de 2024.
El presidente nacional del PRI afirmó que la ayuda a damnificados por inundaciones no llega, que la inseguridad está “imparable” y que la escasez de medicinas alcanzó niveles históricos
“Nos interesa a nosotros mucho por unos códices… que queremos que lleguen a México. Ese es nuestro principal interés", dijo la mandataria.
Los datos presentados carecen de detalles sobre inversión, origen de recursos y criterios de transparencia en la asignación de concesiones.
El exfuncionario, detenido por orden internacional, queda en libertad gracias a su nacionalidad europea.
Cámara de Diputados tiene ahora vía libre para iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos, que debe quedar aprobado antes del 15 de noviembre.
Beatriz Mojica Morga destacó la importancia de generar más espacios de visibilización para las mujeres creadoras
“Nos ofrecen un precio que no paga ni el sudor de nuestras manos”, aseguró el Movimiento Agrícola Campesino.
De acuerdo con la Fiscalía, el exfuncionario contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes.
Sheinbaum explicó que la acción de EU ocurrió en aguas internacionales cercanas a México que "corresponde a nuestra zona de interés”
Julio Berdegué, secretario de Sader anunció un apoyo de 950 pesos por tonelada, financiado por los gobiernos federal y los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
Se aprobó por unanimidad en lo general, pero la discusión en lo particular encendió las alarmas.
La presidenta calificó de “unilateral e injustificada” la decisión del Estados Unidos de cancelar 13 rutas aéreas que operaban desde el AIFA.