Layda Sansores revela red de prestanombres de 'Alito' y expropia predios para una universidad
Ante la inevitable batalla legal, Layda Sansores negó que la expropiación sea un "despojo" y afirmó que se trata de un "acto de justicia".
Ante la inevitable batalla legal, Layda Sansores negó que la expropiación sea un "despojo" y afirmó que se trata de un "acto de justicia".
“No tenemos contemplado renegociar,” sostuvo Sheinbaum, al tiempo que destacó los beneficios del acuerdo para México.
"No tiene que ver con que cientos de miles que no están asistiendo a la escuela", indicó.
El gobierno de Layda Sansores en Campeche ha expropiado predios ligados al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Grupo Elektra, de Salinas Pliego, suspende su cotización para 'desaparecer' de la BMV ¿Qué oculta al volverse privada?
La mandataria fue breve en su respuesta, indicando que las acciones se desarrollaron en territorio estadounidense.
La presidenta aseguró que el gobierno ya está en comunicación y brindando apoyo a la familia del migrante fallecido.
"No, él tiene que explicar y ha explicado en varias ocasiones, cada quien tiene que explicar sus temas. Cada quien asume la responsabilidad de su vida", dijo.
"Que en la compra de chips haya identificación, como cuando compras un plan de un celular, hay identificación", indicó la mandataria.
Hernán Bermúdez Requena, alias el Abuelo o Comandante H, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, es señalado como fundador del cártel La Barredora
"Esta idea de que hay el mismo desabasto que había hace unos cinco meses, pues no, hay mucho más abasto", dijo.
La frase clave es: "si tiene que aclarar más cosas que las aclare. No hay ningún problema".
Sheinbaum subrayó la importancia de la iniciativa. “es muy importante proteger el maíz nativo", afirmó.
"Por primera vez se realizará un operativo para controlar tráfico de armas a México", subrayó la mandataria.
La eliminación del interés legítimo impactaría directamente la capacidad de la sociedad civil para detener actos de abuso de autoridad.
Informes filtrados de la Sedena muestran cómo el exsecretario de Seguridad de Tabasco ordenó asesinatos, desapariciones y torturas