“No hay guerra contra políticos”, afirma Sheinbaum pese asesinato de diez alcaldes
La presidenta de México rechazó que exista una ofensiva generalizada del crimen organizado contra autoridades municipales
La presidenta de México rechazó que exista una ofensiva generalizada del crimen organizado contra autoridades municipales
La senadora calificó de “lamentables” las declaraciones de algunos sectores de la oposición que sugirieron que el incidente fue un montaje
La presidenta dijo que se analizará qué mecanismos se necesitan en los municipios que han solicitado apoyo de seguridad, como es el caso de Chilpancingo
"Ya se los dije, quien tenga aspiraciones políticas, bueno, aspiraciones para un cargo público, tiene que renunciar; no puede utilizar su cargo público".
Sheinbaum criticó la difusión de fotografías y videos del incidente por parte de algunos medios digitales, que constituyen una revictimización.
La presidenta exhortó a las universidades a incrementar espacios y a privilegiar temas de salud mental, educación emocional y uso de redes sociales.
“Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes de México?”, dijo la mandataria al confirmar la denuncia.
La oposición acusó que el presupuesto concentra el dinero en el Gobierno central y disfraza un incremento de deuda con un discurso social.
“Imbécil”, “idiota”, le lanzó Lilly Téllez , invitándolo a “venir a llorar por Carlos Manzo”, luego que Noroña viajó a Gaza y expresó su duelo por aquél país.
En apenas trece meses del actual gobierno federal, diez alcaldes en funciones han sido asesinados en distintas regiones del país; la estela de violencia comenzó en Chilpancingo
El “Plan Michoacán” no tiene inversión de recursos, se hará con los mismos programas sociales que ya existen, según dijo la mandataria.
La presidenta reiteró que su gobierno no responderá con represión, pero insistió en que “la violencia nunca es el camino”.
La SRE afirma que México actuó conforme al derecho internacional al proteger a la ex primera ministra Betssy Chávez.
El anuncio ocurre en medio de una nueva ola de violencia. Las protestas reprimidas en Morelia evidencian el deterioro institucional que enfrenta el estado.
La policía estatal respondió con gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los inconformes, lo que derivó en un enfrentamiento