
“México es la dictadura perfecta”, la frase de Vargas Llosa que visibilizó la manipulación y el encubrimiento autoritario
"Yo no creo que se pueda exonerar a México de esa tradición de dictaduras latinoamericanas", afirmó el Nobel.
"Yo no creo que se pueda exonerar a México de esa tradición de dictaduras latinoamericanas", afirmó el Nobel.
El festival se llevará a cabo del 16 al 20 de abril para fomentar el arte y la identidad cultural de Acapulco.
La publicación coincidirá con el segundo aniversario del fenómeno meteorológico que devastó el puerto en octubre de 2023
La destacada poeta mexicana Magnolia Vázquez Ortiz nos comparte sus reflexiones sobre el libro más reciente del poeta Jeremías Marquines.
Es un evento histórico porque por primera vez las mujeres se apropian de una tradición exclusivamente de hombres.
Lectura por el 8M en la librería El último encuentro
‘¿En qué parte del día siguiente nos detuvimos a preguntarnos qué mierda queríamos decir?’, dice. Un texto de Diego T. Rebolledo.
Sin haberse interesado nunca en la Cultura, la morenista plagia a un colectivo cultural una propuesta sobre tamborileros.
Las autoridades municipales invitaron a los padres de familia a inscribir a sus hijos en estos talleres gratuitos
Es una historia de ciencia ficción provocativa que extrae posibilidades intrigantes de su premisa.
El poeta Francisco Vázquez Salazar nos recuerda la importancia y el poder transformador de la poesía en este fructífero escrito.
Para contratar a pagar a un colectivo cultural “tiene que pasar por “una burocracia tremenda”, señala la Presidenta.
Se trata de un conjunto de premios y programas dirigidos a impulsar la producción literaria en el estado y a nivel nacional
Las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, plantea..
Para los que deseen contribuir con la redacción de la Ley General de Derechos los Pueblos Indígenas y Afroamericanos.
El concierto, titulado “Diálogos imposibles”, contó con la participación de la soprano georgiana Sophie Gordeladze